Ecarri inaugura campaña con acto en Aragua: Venezolanos piden algo nuevo

El candidato presidencial por el partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, encabezó un actro multitudinario en Aragua, el primero luego de anunciar su postulación a los comicios de 2024, y propuso dictar una amplia amnistía general que permita a todos los dirigentes políticos hoy en el exilio regresar al país para competir democráticamente
El candidato presidencial por el partido Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, aseveró que la ciudadanía quiere dirigencias políticas distintas a las del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), durante un acto multitudinario en Aragua.
La actividad ocurrida en Los Hornos, Palo Negro, fue la primera luego de anunciar su candidatura algunos días atrás. Allí Ecarri subrayó que los venezolanos quieren dar paso a una nueva etapa y dejar atrás los factores en pugna. Dijo estar seguro de que en 2024, desde Miraflores, logrará «levantar el muro que separa la riqueza petrolera del bolsillo de los venezolanos».
Enfatizó en que el país necesita un cambio pacífico y electoral. «Venezuela necesita diálogo y paz, pero este diálogo no puede ser entre dos sectores minoritarios en Europa. El diálogo tiene que ser popular, con todos los actores y aquí en Venezuela. El diálogo tiene que ser en Venezuela, no en Bruselas, Nueva York o una playa de Cancún; y con los actores mayoritarios», sentenció.
Agregó que al diálogo deben ser incorporados, además de diversos factores políticos, la Iglesia, Fedecámaras y los trabajadores. Sostuvo que no puede seguirse limitando el tema a dos factores que cuenta con 80% de los venezolanos.
El candidato dijo que lograr una educación de calidad solo será posible cuando se logre sustituir la renta petrolera por el talento de los venezolanos. Agregó que para ello hay que ganarle a Nicolás Maduro con votos.
Dijo que de resultar electo presidente en 2024, una de las primeras medidas de su administración será, dictar una amplia amnistía general que permita a todos los dirigentes políticos hoy en el exilio regresar al país para competir democráticamente.
«Yo quiero ofrecerle a todos los sectores de la oposición de Venezuela iniciaremos y promoveremos una Ley de Amnistía para que pueda regresar al país todo, pero mientras tanto dejennos a los factores de la renovación competir en estas elecciones para que el Gobierno de Nicolás Maduro nos entregue en paz en enero de 2025», apuntó.