• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecoanalítica calcula en 19,6% la caída del sector petrolero en el primer trimestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mercado petrolero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2018

De acuerdo a las estimaciones de la consultora Ecoanalítica, al cierre de marzo la actividad económica se habría contraído 5,7% con respecto al trimestre anterior y 21,2% con respecto al mismo período de 2017.


Ecoanalítica señala que entre los principales elementos detrás del desempeño del índice de actividad económica del primer trimestre de 2018, destaca la fuerte contracción de todos los sectores, y en los cuales resalta la caída de la producción petrolera y de la banca.

Los cálculos de la consultora revelan que entre y marzo la economía venezolana se habría contraído 5,7% con respecto al trimestre anterior (octubre, noviembre y diciembre de 2017) y habría presentado una caída de 21,2% con respecto al mismo período del pasado año. Este resultado, es mucho mayor a las recientes estimaciones de la Asamblea Nacional que colocan la caída de la economía en 12%.

«La actividad económica se contrajo 36,4% entre 2014 y 2017. Al compararlo con nuestras estimaciones históricas del PIB (Producto Interno Bruto), los resultados son bastante cercanos: un margen de acierto de 89,3% en cuanto al sentido de la actividad económica y una diferencia promedio de tan solo 1,8 puntos porcentuales», reseñó Ecoanalítica en un reciente informe.

La caída de los precios del crudo desde mediados de 2014, la falta de inversión y la presencia de fuertes desequilibrios macroeconómicos, han derivado en una contracción de la actividad petrolera de 15,1% entre 2014 y 2017, sostiene la consultora. Sin embargo, el colapso de la industria se muestra en la baja de 19,6% del primer trimestre de 2018.

Una fuerte contracción del sector financiero producto de la escalada hiperinflacionaria se observó en la primera parte del año. Según Ecoanalítica, al cierre del período, la cartera de créditos en términos reales presentó un retroceso de 54,6% en tan solo tres meses y de 80,5% en base interanual, «tendencia similar a la evidenciada en los depósitos (-68,1% en 12 meses) y difícil de revertir dado el cuadro inflacionario y las limitadas opciones para solucionarlo».

En contraposición a estos dos sectores, la firma de análisis económico resalta que el incremento de las importaciones producto de la liberación de caja proveniente del default de bonos por parte del Gobierno, otorgó oxígeno al sector comercial. Explica que la contracción en las importaciones derivó en una caída de la actividad comercial de 34,2% entre 2014 y 2017; no obstante, un ligero incremento del nivel de importaciones mejoró el desempeño agregado del índice en 18,5 puntos porcentuales entre enero y marzo.

«Es importante destacar que el índice no resume la realidad del resto de los sectores y es una mera aproximación a la realidad agregada de los mismos. No obstante, difícilmente escapen de las presiones recesivas que se generan de una fuerte distorsión de precios relativos (producto de la hiperinflación), aguda escasez de divisas y caída del consumo. Por ello, no vemos esperanzas de recuperación a corto plazo».

Post Views: 3.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BancaComercioEcoanalíticaPetróleorecesión


  • Noticias relacionadas

    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
      mayo 26, 2025
    • CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Exportaciones petroleras en el país caen 11,5% por los aranceles y sanciones de EEUU
abril 1, 2025
Reuters: China frena compra de petróleo a Venezuela ante amenaza de 25% en aranceles
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda