• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecolocación (I)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | noviembre 1, 2025

Correo: [email protected]


Las manifestaciones de una inteligencia superior.

Soy de una generación que creció creyendo equivocadamente que el cerebro era una suerte de computadora que, si bien era capaz de hacer prodigios, si se dañaba no había mucho de lo que se podía hacer para remediarlo. Célebres casos de recuperaciones asombrosas, como, por ejemplo, las de soldados cuyos cerebros habían sido gravemente lesionados, parecían decirme: «Hay un universo por descubrir en el ser humano».

Una de las lecturas que me abrió las puertas, al hasta entonces para mí inexplorado mundo de la recuperación de las funciones cerebrales, fue un reportaje periodístico, el cual daba cuenta de un método, adelantadísimo para el momento de su implementación en los años ochenta, creado por el psicólogo Reuven Feuerstein. En este reportaje, su creador elocuentemente explicó: «El cerebro, aunque esté lesionado, puede regenerarse», «Un bajo cociente intelectual es un estado, no un rasgo de carácter, y los estados se pueden cambiar. Yo quiero ayudar a los niños que sufren deficiencias mentales a cambiar para que puedan llevar una vida plena».

Los postulados del profesor Feuerstein han ayudado mucho en el mundo entero a personas que padecen Síndrome de Down, lesiones cerebrales, trastornos de déficit de atención con hiperactividad, trastornos del espectro autista, etc. Pero su utilidad no se limita al ámbito clínico, sino que se extiende a todos los seres humanos.

El profesor Feuerstein indicaba que todos, incluso los que habían alcanzado el éxito, podíamos «aprender a aprender mejor».

Desde hace décadas, con el advenimiento de nuevas técnicas para la obtención de imágenes cerebrales, la comunidad científica conoce cada vez mejor la verdad que se agazapaba detrás de las antes mencionadas mejoras de las funciones cerebrales. Esta verdad es la neuroplasticidad, o plasticidad neuronal, la cual bien se puede definir como la capacidad que tiene el cerebro para adaptarse a nuevas exigencias, tal y como pueden ser las relativas al crecimiento, a la nueva información, a la estimulación sensorial, a las lesiones, a los traumas, y a las disfunciones.

Esta adaptación la logra mediante: la neurogénesis, el reforzamiento de las redes neuronales, la poda de redes neuronales, la creación de nuevas redes neuronales y mediante la reasignación de funciones. Si bien las adaptaciones, que con inefable sabiduría se hace el cerebro a sí mismo, él las hace a espaldas de nuestras conciencias, no es menos cierto, tal y como lo adelanté en las líneas precedentes, que uno conscientemente puede inducir tales adaptaciones. Esta complementación, que en esencia es la de La Fe y la Esperanza, es un «círculo virtuoso» que nos susurra «Ayúdate que yo te ayudaré».

*Lea también: La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.

 

Rafael Henrique Iribarren Baralt es ingeniero civil, egresado de la UCAB

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cerebroEcolocación (I)OpiniónRafael Henrique Iribarren BaraltReuven Feuerstein


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda