• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Economía venezolana crece a paso de vencedores pero no lo suficiente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2021

Expertos en materia económica estiman que la economía nacional podría crecer entre un 1% y 2% si aumenta la producción petrolera. No obstante, no descartan que el país llega al octavo año en recesión


Pese a los siete años de contracción económica en los que ha estado sumergida Venezuela, en lo que va de 2021 ha registrado un crecimiento que seguirá pero de forma lenta, y  sobre el que tiene incidencia la situación de emergencia  humanitaria en la que está sumido el país. A esa fue la conclusión que llegaron los economistas Tamara Herrera y José Manuel Puente en su intervención en el foro de TalCual «¿Qué tanto puede caer la economía venezolana en 2021?».

La directora de Síntesis Financiera explicó que si bien se está dando una mejora en la actividad económica, esta es insuficiente, porque no genera los empleos e ingresos en la cantidad que la población lo demanda. De allí que haya señalado que se estará en presencia de crecimientos dispares dentro y entre varios sectores, según el tamaño de estos grupos económicos y el nivel de adaptación que hayan alcanzado para sobrevivir bajos las condiciones actuales.

En ese sentido, hizo énfasis en que, si bien puede decirse que en el 2021 se interrumpió la caída masiva de la economía, aún tenemos una economía que no puede sostenerse a sí misma ni tampoco producir sus propios servicios.

«Con mucho retraso el gobierno ha empezado a instrumentar flexibilidad en la  política económica, pero sigue atrapado en una política obsesiva de contención del dólar para que no se le dispare. Está atrapado en una política monetaria restrictiva y ese es el precio que hemos pagado por bajar una inflación de seis dígitos a una que llegue  probablemente a 1000%  a fin de año. Es difícil generar confianza en la inversión», comentó Herrera.

Comentó que es necesario crear un ambiente seguro para que los inversionistas no sientan que perderán su capital. Sin embargo, Venezuela es el peor país de la región, y el tercero en el mund, para hacer negocios, según el índice Doing Business del Banco Mundial. La organización financiera la ubicó en el puesto 188 de 190 de economías analizadas para determinar los riesgos al momento de hacer inversiones.

Al respecto, el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) José Manuel Puente dijo que la inversión actual que existe en Venezuela es proveniente de los aliados de la administración de Nicolás Maduro, es decir de países como Turquía, Rusia e Irán. Recordó que no ha habido importantes movimientos de capitales desde Europa o Estados Unidos, nación que mantiene sanciones al régimen.

«Venezuela puede llevar a cabo programa de estabilización con políticas cambiarias y fiscales, y lograr la atracción de volúmenes de inversión extranjera, que vendría de EEUU y Europa  (…) si tiene gobernantes coherentes»,  dijo.

Asimismo, apuntó también que si el petróleo aumenta, podría haber un ligero crecimiento de 1 o 2%, pero considera que se llegará a un octavo año de recesión económica. Esto produciría que se pase de 75% de pérdida del producto interno bruto (PIB) un 77%. Dijo que todo esto nos lleva a perseguir a Nicaragua como la hiperinflación más larga del mundo.

Post Views: 2.697
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crecimiento económicoEconomíaForos TalCualHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
      noviembre 11, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

También te puede interesar

Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda