• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economía venezolana se posicionó como la más miserable del mundo en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

economía miserable venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2021

En la región, el país con una mejor evaluación y por tanto menos miserable que el resto fue Cuba. También Ecuador, Chile y México presentaron los mejores indicadores de América Latina


Por quinto año consecutivo, Venezuela ostenta el título del país más miserable del mundo, según el índice de miseria económica 2020 desarrollado por el economista Steve Hanke, de la Universidad Johns Hopkins, y publicado en la revista norteamericana The National Review. En el ranking, que incluyó a 156 países, nuestra nación ocupó el primer lugar, que se le dio por haber tenido una alta tasa de desempleo de 50,3%, un índice de inflación de 3.713,3% y un crecimiento del PIB real de -30.9%.

«Los fracasos del corrupto estado petrolero socialista del presidente Nicolás Maduro han sido bien documentados. Pero detrás del manto de secreto que Venezuela se ha revestido, se produjeron cambios significativos durante 2020. La inflación, aunque sigue siendo la más alta del mundo, se desplomó de 7.374 por ciento anual en 2019 a 3.713 por ciento en 2020. Pero la tasa de desempleo pasó de 24 por ciento en 2019 al 50,3 por ciento»,se explica en el boletín.

También, tanto la tasa de préstamos bancarios como el crecimiento del PIB real per cápita se mantuvieron aproximadamente iguales en 2020 que en 2019.

A principios de año, por una contracción económica de 10% y una caída del PIB de 30% registrada durante todo 2020, Venezuela pasó a ser el país más pobre de América, superando a Haití, quien históricamente había tenido ese título. De hecho, el Fondo Monetario Internacional estimó que para 2022 el producto interno bruto de la nación experimentaría otra caída de 5%.

El top cinco de la lista de los países menos ‘miserables’ en América Latina fueron Cuba que se ubicó en el puesto 117, Ecuador en el 79, Chile en el 75, México en el puesto 73 y El Salvador se ubicó en el lugar 70. Así mismo, le siguen países como Guatemala (puesto 59), Bolivia (57), Paraguay (51) y Costa Rica (50). En el grupo de los más ‘miserables’ de la región sacando a Colombia y Venezuela, están Argentina que se ubicó en el puesto 7 del ranking mundial de países más miserables, le sigue Perú ubicado en el puesto 18, luego Uruguay en el lugar 33 y por último Panamá ocupando el puesto 40.

De acuerdo con el indicador, en la región, el país menos miserable es Cuba, que obtuvo el lugar 117, -en esta medición los últimos puestos significan una mejor evaluación-, seguido de Ecuador, Chile y México, que se posicionaron en los puestos 79, 75 y 13 respectivamente.

Otros países que le siguen el paso Venezuela por tener altos indicadores de miseria son Zimbabue, Sudán y Líbanos, algunos territorios afectados por graves conflictos bélicos y civiles.

Post Views: 3.693
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflaciónMiseria


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda