• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economía venezolana se redujo a la mitad durante el mandato de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2018

El diputado Ángel Alvarado explicó que esta recesión se traduce en una emergencia humanitaria compleja, hambruna, escasez continuada de alimentos y medicinas


Decisiones económicas erradas como decisión para mantener un modelo político. Esta es una de las principales razones que atribuyen desde la Asamblea Nacional a la grave caída que registra la economía desde el año 2013, cuando el mandatario Nicolás Maduro asumió  el poder.

El diputado Ángel Alvarado presentó el índice de actividad económica del tercer trimestre de 2018, que registró una contracción del 29,8% en comparación con el periodo anterior. Esta caída es atribuible a la disminución de la producción petrolera en al menos 40%, el fenómeno hiperinflacionario que se registra en el país desde hace año y medio, la diáspora  y la falta de confianza de los empresarios y comerciantes con las condiciones económica que impone el Gobierno.

Contracción económica en el lll Trimestre del año 2018 de 29,8%.
Esto es causado por:
– Caída de la producción petrolera
– Hiperinflación
– Díaspora
– Falta de confianza#ModeloFracasado pic.twitter.com/BELm0AU7y3

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) 28 de noviembre de 2018

Además, el parlamentario detalló que desde la llegada de Maduro la depresión económica acumula una caída de 53%, ello debido a que la actividad económica pasó de 107,20 en 2013 a 50,9 en lo que va de año, lo que representa la contracción «más larga y la peor que se haya vivido en el continente americano, incluso supera la ‘gran depresión’ de Estados Unidos (…) Esto solo es comparable a la recesión de países que han vivido guerras civiles».

Desde que llego Maduro (2013 -2018) la depresión económica acumula una caída de 53%. ¡Esta es la peor y más larga depresión que se haya vivido en el continente americano! #ModeloFracasado pic.twitter.com/Ha4Vs2bLkT

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) 28 de noviembre de 2018

Alvarado explicó que esta recesión se traduce en una emergencia humanitaria compleja, hambruna, escasez continuada de alimentos y medicinas. «El plan de recuperación económica no ha funcionado, la hiperinflación se mantiene mientras el banco Central de Venezuela insiste en ocultar los datos».

Ese plan de recuperación económica fue lanzado en agosto de este año, como una medida del Ejecutivo para frenar la supuesta guerra y emergencia económica, que según Maduro impera en el país desde 2016 y con lo cual se ha atribuido poderes por medio de decretos especiales.

El plan económico más que un programa integral se basó en una serie de medidas que en apenas 30 días disparó la inflación, generó escasez de bienes, llevó a cifras récord la liquidez monetaria, devaluó la tasa de cambio oficial, incrementó el dólar paralelo, generó desempleo y cierre de empresas.

De acuerdo a lo señalado por el propio gobierno, el alza del salario mínimo y los bonos del carnet de la patria fueron financiados con la recaudación del IVA y del ISLR que ahora las empresas o personas jurídicas deben cancelar semanalmente. El Ejecutivo -sin embargo-, también aprobó un aumento del monto de endeudamiento interno de 2018.

El diputado aseveró que el modelo económico que se ha impulsado desde la llegada de Maduro solo ha representando el fracaso, la expropiación, controles de mercado, y que en definitiva no da inventivos y «empobrece al venezolano».

Post Views: 3.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis económicaDepresión económicaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda