• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Economista Luis Oliveros: FMI se queda corto la inflación cerrará en 4.000.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sueldo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2018

Según el FMI la inflación en Venezuela culminaría en 2018 en 1.350.000%


El economista Luis Oliveros indicó este miércoles 21 de noviembre que la inflación en Venezuela podría cerrar 2018 en 3.000.000% ó 4.000.000%, superando las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que la ubican en 1.350.000%.

El experto dijo que las estimaciones del FMI “se quedan cortas”. Además, señaló que la solución no pasa por «lanzar a fiscales de la Sundde» a «perseguir» al sector privado para que bajen los precios de manera obligada, sino en tomar medidas macroeconómicas.

Sobre la deuda que mantiene Venezuela con tenedores de bonos y en laudos arbitrales que lleva el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), expresó que la nación “es maula es mala paga” y no honra los compromisos con los acreedores.

* Lea también: El buque hospital gringo llegó con refuerzos de médicos venezolanos a Colombia

“Venezuela está en default de deuda, no les paga a sus acreedores, porque no se están generando los recursos necesarios. Hoy hay que aumentar el precio de la gasolina, sí es un golpe para el bolsillo de los venezolanos, pero el problema es que nos acostumbramos a no pagar luz, a no pagar teléfono, a no pagar el cable”, agregó en entrevista a Globovisión.

A juicio del economista los ciudadanos deben empezar a “racionalizar las cosas que pasan en el país”. “No puede ser que el precio de la gasolina sea un regalo”, reprochó.

El FMI que mantiene conversaciones con el Banco Central de Venezuela para que entregue la data económica, señaló en su última asamblea que la inflación en Venezuela llegará a los 10.000.000% en 2019.

Post Views: 3.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFMIInflación


  • Noticias relacionadas

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda