• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Economista Manuel Sutherland cree que el problema en Venezuela es la mala administración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel Sutherland (CIFO)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2024

Manuel Sutherland cree que debe aplicarse es un plan de recuperación salarial ya que el mismo «es una expresión del avance de la economía»


El economista Manuel Sutherland dijo el martes 16 de enero que el problema en Venezuela sobre los salarios está en la mala administración de los recursos y no en su falta. Sostuvo a que en el país se evidencia una política de bonificación que «destruye» el salario y lleva a los venezolanos a vivir en una situación de semiesclavitud.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Sutherland destacó que si el aumento de salario mínimo se apoya con dinero orgánico que emana de la propia economía, el efecto inflacionario no sería tan negativo como si se respaldara con recursos que no tienen asidero.

A su juicio, el reciente anuncio hecho por el Ejecutivo de aumentar el «ingreso mínimo vital» de los trabajadores sin tocar el sueldo mínimo para los trabajadores públicos es «tremendamente decepcionante» porque los bonos no tienen incidencia alguna en las prestaciones salariales y las jubilaciones.

“Es realmente un desastre esa forma en la que se está bonificando el salario. Un atropello a todos los 100 años de lucha sindical y además es una vulneración de los derechos laborales de todos los trabajadores venezolanos”, advirtió.

*Lea también: Maduro aumentó el ingreso a $100, pero la canasta alimentaria llegó a $532 en diciembre

De igual forma, el también director del Centro de Investigación y Formación Obrera (CIFO), dijo que había expectativas sobre el aumento salarial en Venezuela ante lo que fue el alivio de sanciones y la venta de crudo, porque eso le daba la oportunidad a la administración de Nicolás Maduro de “aumentar los salarios significativamente y reducir la brecha sobre la canasta alimentaria, el umbral de pobreza extrema”.

Sin embargo, Sutherland cree que esa intención quedó eliminada con los anuncios.

A su juicio, lo que debe aplicarse es un plan de recuperación salarial ya que se trata de  «una expresión del avance de la economía», para lo que el Estado debe fomentar la dinamización y no poner trabas al comercio que a la larga perjudica a los trabajadores.

En ese sentido, señaló cuatro acciones que se resumen en un plan de estabilización macroeconómico; la publicación extensa de la data del presupuesto nacional, ya que el último fue publicado en el año 2016; vender petróleo a futuro, que implicaría un cambio en la Ley de Hidrocarburos; y, para finalizar, llegar a un acuerdo nacional a nivel político y humanitario.

“Hace falta mucha voluntad política. Sin eso es prácticamente imposible que los salarios se puedan recuperar y la gente, luego de que trabajó 30 años, le darán un pago de liquidación de 80 dólares, porque se va a multiplicar los 20 años por el último salario, que si son 4 dólares, va a ser 80 dólares por 20 años de trabajo. Toda esa destrucción de la seguridad social tiene que revisarse”, concluyó Sutherland.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ingreso mínimo vitalManuel SutherlandRadio Fe y Alegríareivindicaciones salarialesSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025
    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
Estudiantes de Odontología de Unerg en Guárico exigen reparaciones de salas de clínicas
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda