• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economista proyecta inyección de $1.000 millones este trimestre para contener al dólar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lavado Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2022

Según las estimaciones de Síntesis Financiera, este año la economía venezolana podría cerrar con una inflación de 147%, mientras que el tipo de cambio se proyecta en unos 10 bolívares por dólar


La directora de la consultora económica Síntesis Financiera, Tamara Herrera, considera que el último trimestre de este año el Banco Central de Venezuela (BCV) tendría que inyectar alrededor de $1.000 millones en un intento por contener el tipo de cambio, como ha venido haciendo a lo largo de 2022.

De acuerdo con la analista financiera, es probable que el Gobierno incremente el gasto público en el tramo final del año, incluso más de lo que lo hizo en 2021. Esto impondrá presión sobre el tipo de cambio, que deberán contener con mucha inyección de divisas en el mercado cambiario.

Este repunte del gasto público viene de la mano con sus compromisos laborales. El pago de aguinaldos, bonos y prestaciones es más abultado que el año anterior, debido a que el salario en el sector público —aunque sigue siendo miserable— incrementó más del 1.000% frente a los poco más de 2 dólares que recibían los trabajadores públicos hasta antes de marzo.

«Lo que está haciendo el Gobierno, incluso más que el año pasado, es distribuir los pagos, adelantando la navidad. Por eso ya está aumentando el gasto público. En los próximos meses, va a estar por el orden de los 7.000 millones de bolívares (unos $800 millones mensuales). Esto ameritará que se destinen divisas para contener ese empuje del dólar, aproximadamente $1.000 millones en lo que resta del año», sostuvo en declaraciones citadas por Banca y Negocios.

Según las estimaciones de Síntesis Financiera, este año la economía venezolana podría cerrar con una inflación de 147%, mientras que el tipo de cambio se proyecta en unos 10 bolívares por dólar.

*Lea también: El “golpe” de la inflación de agosto dejó a muchos venezolanos en “dieta forzosa”

Por otra parte, Herrera acota en su conjunto de proyecciones, que el Producto Interno Bruto (PIB) podría crecer un 7% con un crecimiento del 12% del producto petrolero y una expansión del 6% del producto no petrolero.

El BCV ha hecho esfuerzos en los últimos dos años por mantener controlado el tipo de cambio. Forma parte de su política para retener la inflación y, aunque ha sido efectiva hasta cierto punto, también se trata de una práctica superficial que no ataca los problemas de fondo de la economía nacional.

Analistas insisten en que el dólar no hace más que estar rezagado frente a la inflación que sigue acumulándose, a pesar de que deberían tener una relación bastante más directa.

De acuerdo con cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), la inflación acumulada hasta el mes de agosto es de 90%, mientras que la variación del tipo de cambio desde que inició el año alcanza el 78%, un porcentaje más cercano al inflacionario debido al aumento del tipo de cambio en agosto, pues antes de eso se mantuvo seis meses inmóvil mientras la inflación seguía su curso.

Post Views: 2.317
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InflaciónSíntesis FinancieraTamara HerreraTipo de cambio


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
      abril 9, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo

También te puede interesar

El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
Síntesis Financiera: Aporte de divisas de Chevron se mantendrá en $200 millones en marzo
marzo 13, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
OVF: Inflación de febrero registró significativa aceleración al llegar a 12,8%
marzo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras...
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda