• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Maduro tendría que recurrir a Irán por más gasolina, advierten expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medidor de gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2020

Desde hace varios días, en distintos estados del país hay reportes de que la gasolina en las estaciones de servicio es escasa, por lo que se vuelven a ver largas colas de vehículos esperando abastecerse


El diputado José Guerra alertó que de la gasolina iraní, que fue traída a Venezuela a finales de mayo por una flotilla de cinco tanqueros, queda muy poco en el país al revelar que el 70% de las estaciones de servicios subsidiadas y un 40% de las bombas que venden a precios internacionales, están cerradas por la falta del carburante para la población.

Para Guerra, es «evidente» que la administración de Nicolás Maduro tendrá que optar por las importaciones de gasolina para surtir el mercado nacional y lo hará, probablemente, a través del intercambio de petróleo por combustible con Teherán o con India. Dijo para la Voz de América que el traer gasolina de tan lejos va a salir más caro para el país, ya que debe pagarse el flete y un seguro por el recorrido de 21 días en el mar, que equivale a unos 13.600 kilómetros.

«Eso encarece en al menos 10% el costo de barril de gasolina, que es aproximadamente 20% superior al del costo de petróleo», manifestó a la Voz de América.

Por su parte, el economista Leonardo Buniak, coincidió con Guerra en que el no tener recursos en efectivo para poder pagar, se podría estar pagando con el oro que está dentro del Banco Central de Venezuela.

En ese sentido, Buniak indicó que Teherán tiene un interés geoeconómico más allá que tener ventaja geopolítiica porque tiene la posibilidad de tener oro monetario para poder tranzar con los mercados internacionales vía trueque y ellos hacer sus propios negocios, por lo que la relación Irán-Venezuela es «ganar ganar» al ellos vendernos la gasolina y desde aquí darles oro.

Buniak señaló que Irán sigue siendo una de las pocas alternativas que tiene el chavismo, pues ningún país se va a exponer a las sanciones por el enviar combustible a Venezuela, a pesar de que los embargos de la carga puedan ocurrir debido a las sanciones de EEUU.

“Irán es el gran socio de Venezuela en esta materia, porque la rusa Rosneft ya no lo hace, justamente evitando esas sanciones”, agregó.

El sábado 8 de agosto varias estaciones de servicio en Caracas amanecieron cerradas por falta de gasolina. En las bombas que aún tenían combustible las largas colas de usuarios que esperaban llenar el tanque de sus vehículos evidenciaron que la promesa del gobierno de Nicolás Maduro duró poco y  que de nuevo el hidrocarburo comienza a escasear.

A través de las redes sociales se pudo conocer que funcionarios de la Guardia Nacional (GN) informaron que en la parroquia Catia, en Caracas, no hay gasolina. De acuerdo a lo detallado por los efectivos, solo dos bombas de la zonas serán surtidas con el combustible.

En estados como Zulia, Táchira, Mérida, Lara, Carabobo, Nueva Esparta Aragua, Monagas y Bolívar también se reportaron largas colas para poder abastecerse del combustible, incluso en estaciones de servicio donde la gasolina se paga en dólares.

Por su parte, el diputado Carlos Valero, aseguró que con las colas que se están produciendo para abastecerse de gasolina a nivel nacional queda evidenciado que el suministro de gasolina procedente de Irán no fue otra cosa sino una estafa.

Luego de cumplirse dos meses de ser aplicado el nuevo modelo de venta de gasolina en el país, facilitada por la llegada de cuatro tanqueros procedenes de Irán, las colas se vuelven a multiplicar y se dificulta al máximo acceder al combustible subsidiado.

 

Post Views: 1.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaGasolinaIránNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda