• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Economistas de UCV, UCAB y LUZ exigen al Gobierno publicar datos fiscales ocultos desde 2009



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 17, 2022

Entre las omisiones e irregularidades que han caracterizado el manejo de los datos estadísticos y económicos, el documento menciona que el presupuesto de 2022, además de no estar todavía en Gaceta Oficial, «carece de fundamentos técnicos al no incluir premisas fundamentales tales como el precio estimado del petróleo, el volumen de producción y exportación de petróleo,  el tipo de cambio, y las tasas de inflación y crecimiento económico previstas»


En un comunicado público, dirigido «a los venezolanos y al mundo», economistas que forman parte de los cuerpos docentes de la Universidad Central de Venezuela, Universidad del Zulia y Universidad Católica Andrés Bello, exigen al gobierno de Nicolás Maduro que cumpla con la obligación legal de publicar «la Ley de Presupuesto, las estadísticas fiscales y demás cifras elaboradas  por los distintos entes del Estado» que no se dan a conocer al país desde 2016.

El texto se divulgó a través de la cuenta en Twitter del Observatorio Venezolano de Finanzas y está suscrito por Ronald Balza, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAB; José Guerra, profesor de Economía de la UCV; Rodrigo Cabezas, profesor de Economía de LUZ —quien fue ministro de Finanzas durante la gestión de Hugo Chávez—; Rafael Ángulo Yustin, profesor de la Escuela de Sociología de LUZ; Edison Morales profesor de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ y Morelba Brito, exdirectora de la Escuela de Sociología en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de LUZ.

Asistidos por «principios constitucionales», quienes suscriben apelan al artículo 51 de la Constitución, que establece que «todo ciudadano tiene derecho a solicitar información y a obtener  respuesta oportuna por parte de los funcionarios públicos e igualmente el artículo 58 nos confiere el derecho a obtener información veraz y oportuna».

Economistas exigen al gobierno salir del desacato y publicar cifras económicas y sociales https://t.co/m15pTtE0d4

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) February 17, 2022

«Desde 2016, el Poder Ejecutivo no ha publicado las respectivas leyes de presupuesto, contraviniendo claramente lo establecido en los artículos 313 y 314 de la Constitución. En efecto, el artículo 313 es taxativo al establecer que “La administración económica y financiera del Estado se regirá por un presupuesto aprobado anualmente por ley”. Por su parte, el Texto Constitucional  en el artículo 314 es explícito al contemplar que “No se hará ningún tipo de gasto que no haya sido previsto en la ley de presupuesto”.  De esta manera, sin la publicación en la Gaceta Oficial no existe ley de presupuesto valida y por ello los funcionarios a cargo de la Administración Pública presumiblemente han estado incursos en actos reñidos con la ley.

»En lo relativo a la Ley de Presupuesto de 2022 aprobada por la Asamblea Nacional el 14 de diciembre de ese año, todavía no ha sido publicada en la Gaceta Oficial y solamente se pudo conocer su Exposición de Motivos la cual carece de fundamentos técnicos al no incluir premisas fundamentales tales como el precio estimado del petróleo, el volumen de producción y exportación de petróleo,  el tipo de cambio, y las tasas de inflación y crecimiento económico previstas.  No obstante ello, en esa Exposición de Motivos se aprecia una subestimación manifiesta de los ingresos ordinarios, los cuales son la base para el cálculo del Situado Constitucional.

»Las cifras fiscales dejaron de publicarse en 2009, los resultados de la actividad económica (PIB) están publicadas hasta el primer trimestre de 2019 al igual que los de la Balanza de Pagos y los datos de pobreza hasta 2013. Esta situación constituye una violación flagrante al derecho de los venezolanos a estar informados, al tiempo que le resta transparencia a la gestión pública y daña la credibilidad de los entes encargados de producir esas estadísticas».

*Lea también: Actividad económica se recuperó 6,8% en 2021, pero sigue en terapia intensiva

 

Post Views: 3.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaFinanzasObservatorio Venezolano de FinanzasOVF


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias zonas de Venezuela
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido Gente Roberto Vernet
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab

También te puede interesar

Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corea del Sur veta a sus ciudadanos los viajes a varias...
      noviembre 21, 2025
    • Denuncian detención del coordinador regional del partido...
      noviembre 21, 2025
    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda