• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Economistas y políticos aseguran que plan de Henri Falcón ayudará a reconstruir el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2018

El plan de gobierno del candidato de Avanzada Progresista, Henri Falcón recaló de forma «positiva» en varios expertos y políticos. El mismo, según los entrevistados, marca el camino para recuperar a Venezuela


Dirigentes políticos y expertos de varias áreas del país calificaron de «positivo» el programa de gobierno presentado por el candidato Henri Falcón, el cual tiene por nombre «La Gran Transformación» y según la opinión de los consultados, representa un paso «necesario» para ir en pro de la recuperación de Venezuela.

Según una nota de prensa, el plan de Falcón tiene tres puntos fundamentales que deben atenderse, basándose principalmente en la emergencia social y económica que se evidencia en el país.

El economista Víctor Álvarez celebró que el aspirante a la Presidencia haya convocado «a destacados profesionales que tienen años estudiando distintos problemas que tiene el país» para ayudar a «diseñar las estrategias los problemas claves».

Por su parte, el profesor del IESA Michael Penfold, aseveró que la propuesta del representante de Avanzada Progresista tiene «programas concretos» que ayudarán a atender los tópicos que afectan de forma directa de la calidad de vida del venezolano, al tiempo que subrayó que se «establece como prioritario la construcción de alianzas público-privado para rescatar el funcionamiento de los servicios públicos y fomentar la inversión en infraestructura».

 

Además, es de la opinión de que si se aplicara se podría recuperar el aparato productivo del país para así comenzar su reconstrucción.

Por su parte, José Manuel Puente, economista y profesor titular del IESA, explicó que el programa de gobierno de Henri Falcón contiene las «medidas correctas» para enfrentar y vencer la crisis.

“El programa tiene numerosos puntos en común con lo que muchos economistas hemos planteado son las opciones para iniciar la reconstrucción económica de Venezuela: eliminación del control de cambios y de la mayoría de los controles de precio, la reforma fiscal, el fondo de estabilización macroeconómica. En esta emergencia que vive el país ya no se trata de opciones de política económica “óptimas”, se trata de generar acuerdos y de instrumentar una política económica “sensata” que nos permita salvar a Venezuela de la catástrofe económica y social a la cual nos han conducido un modelo de desarrollo completamente equivocado”, enfatizó.

Por otro lado, varios líderes políticos coincidieron en que a través del programa propuesto por Henri Falcón se le puede llegar mejor a todos los sectores de la población y explicarle cuáles serían las acciones necesarias para realizar cambios positivos en Venezuela.

Para el diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, la dolarización ayudaría de forma «inmediata» a paralizar la hiperinflación que agobia el país, con lo que dijo que si «paramos la inflación, traemos las inversiones, estabilizamos la economía y podemos lograr lo que todos los venezolanos queremos, un país próspero».

Entretanto, el diputado José Antonio España resaltó que hay que «decirle a los maestros que van a ganar en dólares, decir a los habitantes de los barrios que se van a reorganizar, hablar de tecnología. Me voy muy contento. Hoy vi a Henri Falcón Presidente, un Henri Falcón que va a unir, que va a incluir y no dividir».

Con información de Nota de Prensa

Post Views: 3.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique MárquezHenri FalcónJosé Antonio EspañaJosé Manuel PuenteMichael Penfoldpropuesta de GobiernoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México tras paro de trenes hacia EEUU
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025 en Bolivia
    • Perú desplegó efectivos de inteligencia en su frontera tras pista del "Niño Guerrero"
    • Seba Otero presenta "Malabar" con Irepelusa: El concepto trasciende el acto circense

También te puede interesar

La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
septiembre 18, 2023
Henri Falcón y Futuro decidieron dar su apoyo a Carlos Prosperi
septiembre 16, 2023
Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
septiembre 13, 2023
Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación...
      septiembre 24, 2023
    • Venezolanos entre cientos de migrantes varados en México...
      septiembre 24, 2023
    • Evo Morales será candidato para presidenciales de 2025...
      septiembre 24, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023

  • Opinión

    • El basurero de la historia, por Paulina Gamus
      septiembre 24, 2023
    • Unión para un triunfo posible, por Simón García
      septiembre 24, 2023
    • 30 días cruciales, por Gregorio Salazar
      septiembre 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda