• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economistas y políticos califican de «burla» aumento salarial de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2021

 El economista Hermes Pérez destacó que con este anuncio de aumento salarial Venezuela se mantiene como el país de Latinoamérica con el salario mínimo más bajo


El sábado 1 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día del Trabajador, el gobierno de Nicolás Maduro realizó un aumento salarial de 289%, alza que aunque en términos porcentuales parezca importante, es en realidad insignificante ante la realidad de un país comp más de tres años sumido en hiperinflación. De hecho, el nuevo salario integral de 10 millones de bolívares apenas equivale a $3,5.

Ante esto, economistas y políticos venezolanos condenaron y criticaron el anuncio. Para el economista Luis Oliveros los números presentados resultan “feos”, tomando en cuenta que el salario representa un ingreso de $0,11 diarios. “Si estos números son feos imagínese un pensionado que solo gana 7.000.000 millones», señaló su cuenta de twitter.

Aumento del salario mínimo a Bs. 7 millones y Bs. 3 millones los cesta tickets.
Saquemos una cuenta:
Bs. 10.000.000 / 2.822.874 Bs./$… son un poquito más de $3,50 mensuales, $0,11 diarios.
Si esos números son feos, imagínense un pensionado, que solo gana los Bs. 7millones.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) May 1, 2021

En este sentido, el economista Hermes Pérez destacó que con este anuncio, se confirma que Venezuela es país de Latinoamérica con el salario mínimo más bajo.

*Lea también: Maduro asegura que aumento salarial equivalente a $3 fue un «sacrificio»

Pérez expresó que para los trabajadores venezolanos no hay «perspectivas de solución. Solo reduciendo la hiperinflación, propiciada por el Banco central de Venezuela, se aliviaría el bolsillo del trabajador”.

Los 7.000.000 Bs Salario Mínimo + 3 millones alimentación equivalen $3,7 mes ($0,12 día)

Se confirma que Vzla es la última en Latam, por debajo de Haití.

Y sin perspectivas de solución a C/P.

Solo reduciendo la hiper, propiciada por el BCV, alivaría el bolsillo del trabajador https://t.co/PqKkyW7dY4

— Econ. Hermes A. Pérez F. (@EconPerez) May 1, 2021

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional elegida en 2015, Juan Pablo Guanipa, denunció que con el nuevo ingreso mensual de los trabajadores solo se puede comprar un kilo de queso. «Una verdadera burla a los venezolanos, son unos miserables», dijo.

A partir de hoy un trabajador venezolano recibirá un ingreso mensual de 10.000.000 de bolívares, lo que le alcanzará aproximadamente para comprar un poco más de 1kg de queso.

¡Una verdadera burla a los venezolanos!

¡Son unos miserables!

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 1, 2021

El dirigente político venezolano Henrique Capriles Radonski calificó el aumento como una burla más a los trabajadores. «Los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador», señaló.

Una burla más a nuestros trabajadores! Y los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador. Otro sector que sufre son los pensionados! https://t.co/HqMJ3Msavz

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 1, 2021

Post Views: 1.580
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialReaccionesSalario mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
marzo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda