• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador acogerá la tercera reunión regional sobre la migración de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2019

Según los datos de Acnur, la agencia de la ONU para los Refugiados, en los últimos años 3,2 millones de venezolanos abandonaron su país y de estos uno 2,6 millones permanecen en América Latina


Ecuador organizará la tercera Reunión de Quito los próximos 8 y 9 de abril para tratar la migración procedente de Venezuela y evaluar los resultados de las medidas acordadas en las dos reuniones previas, informó este jueves el viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez.

En el marco de uno de los eventos de la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur (PABA + 40) que se celebra en Buenos Aires, el político ecuatoriano hizo un llamamiento a los países vecinos para aunar «esfuerzos» ante el incesante flujo migratorio de ciudadanos venezolanos, reseña Efe.

«Estábamos tratando de aglutinar los esfuerzos de los países para ver cuales pueden ser los puntos de convergencia entre quienes estamos trabajando con la migración venezolana en la región y las organizaciones internacionales y los países desarrollados, que podrían ser posibles donantes, y entidades crédito internacional», destacó Chávez.

La primera edición de la reunión de Quito se celebró en septiembre de 2018 y en ella participaron representantes de 13 países de América Latina para abordar la emergencia migratoria venezolana.

Dos meses después esta cumbre internacional tuvo su segunda edición con el objetivo de aprobar un «Plan de acción» que facilite la situación de movilidad humana de los venezolanos, entre los que se incluyeron medidas como el permiso de ingreso a los países receptores con pasaportes caducados.

Presentar y valorar los resultados de este Plan de Acción será uno de los principales objetivos de la tercera edición, que no será la última.

Chávez confirmó que además se producirá una cuarta reunión, aunque no será en la capital ecuatoriana, sino que «probablemente» se organice en Argentina y que posteriormente se traslade a otras capitales de la región.

Según los datos de Acnur, la agencia de la ONU para los Refugiados, en los últimos años 3,2 millones de venezolanos abandonaron su país y de estos uno 2,6 millones permanecen en América Latina.

Post Views: 2.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEcuadorMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda