• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador no exigirá antecedentes penales a venezolanos familiares de residentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador Frontera Rumichaca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2019

Aquellos que puedan demostrar que utilizan Ecuador como vía de tránsito, además de niños y adolescentes y otros «casos excepcionales» también quedarán exentos


Ecuador decidió reducir la rigurosidad a la hora de dejar ingresar venezolanos a su territorio, tras decretar que no pedirán antecedentes penales a todos aquellos inmigrantes que posean una relación de consanguineidad con residentes ecuatorianos.

Un documento del Ministerio de Exteriores, difundida por medios ecuatorianos, prueba que se establecen cuatro categorías para aplicar esta exención.

La primera condición en este acuerdo establece que estarán exentos de entregar antecedentes penales aquellos migrantes que «acrediten mantener vínculos familiares hasta el segundo grado de consanguinidad».

También estarán exentos quienes posean un vínculo de afinidad con ecuatorianos que residan en el país. Lo mismo aplica para quienes posean una visa de residencia en Ecuador válida y vigente.

*Lea también: Migración Colombia asegura que colaboradores de Maduro en ese país serán expulsados

Por otra parte, aquellos venezolanos que utilicen a Ecuador como ruta de tránsito y acrediten poseer una visa o permiso migratorio del país de destino, tampoco deberán presentar este documento.

Las autoridades migratorias ecuatorianas se reservarán también la posibilidad de permitir la entrada al país sin el certificado a aquellos «casos excepcionales» que consideren merecedores, de acuerdo con el nuevo acuerdo.

Niños y adolescentes tampoco deben presentar ningún tipo de registro penal antes de ingresar al país.

El documento fue firmado por el ministro de Exteriores, José Valencia, y la de titular de la cartera de Interior, María Paula Romo, el pasado viernes.

Ecuador incrementó las exigencias a los inmigrantes después de que un venezolano asesinara a una mujer ecuatoriana públicamente. El suceso desató el caos en la ciudad de Ibarra, donde los residentes recorrieron las calles en busca de inmigrantes venezolanos con la finalidad de amedrentarlos y expulsarlos.

Esa misma noche, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció que incrementaría la rigurosidad del control migratorio.

Post Views: 9.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antecedentes penalesDIásporadocumentosEcuadorMigración


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
      mayo 9, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda