• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador anuncia que militares de EEUU podrán realizar operaciones en su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 3, 2023

Ecuador suscribió los acuerdos de operaciones de militares estadounidenses en territorio Ecuatoriano durante una gira de 10 días por Estados Unidos y en la que mantuvo reuniones en Nueva York y Washington con distintas autoridades y organismos internacionales, a quienes expresó “la urgencia de enfrentar juntos al crimen organizado transnacional para frenar la violencia y los delitos”

El Impulso


Ecuador anunció este martes 3 de octubre que militares estadounidenses podrán realizar operaciones en su territorio para enfrentar actividades ilegales como el narcotráfico y la trata de personas, por segunda vez en la historia reciente de este país.

Para que ello se haga efectivo los acuerdos suscritos entre ambos países deben ser sometidos a la Corte Constitucional, que tiene la potestad de aprobarlos o negarlos, debido a que Ecuador no tiene Asamblea porque el presidente Guillermo Lasso la disolvió en mayo.

El canciller ecuatoriano Gustavo Manrique aclaró en una rueda de prensa que esto no significa la instalación de tropas estadounidenses en el país sino que «entran en períodos de corta duración, hacen los operativos y se retiran” y destacó que esas operaciones tendrán la coordinación y vigilancia de las autoridades ecuatorianas “para no perder soberanía”.

Aseveró que también hay otro acuerdo que determina un marco jurídico para que las tropas y funcionarios del gobierno estadounidense puedan “circular y estar en territorio ecuatoriano”.

Lee también: Colombia: Avión de instrucción cae en la ciudad de Cali, dejando un muerto y un herido

Esta es la segunda vez en este siglo que se abre la cooperación militar entre ambos países: la primera fue la cesión de una base aérea en la ciudad de Manta desde donde los militares estadounidenses cumplieron misiones contra el tráfico de drogas entre 1999 y 2009 cuando el entonces presidente Rafael Correa (2007-2017) puso fin al convenio.

El presidente Lasso suscribió los acuerdos durante una gira de 10 días por Estados Unidos, que terminó la semana pasada, y en la que mantuvo reuniones en Nueva York y Washington con distintas autoridades y organismos internacionales a los que manifestó “la urgencia de enfrentar juntos al crimen organizado transnacional para frenar la violencia y los delitos”.

Ecuador atraviesa la peor crisis de inseguridad en décadas desatada por estructuras del crimen organizado dedicadas al narcotráfico, la extorsión y los secuestros, entre otros delitos, y que mantienen en zozobra a los ciudadanos y al sector productivo.

A ello se suman los recurrentes motines y disturbios en las cárceles por enfrentamientos entre bandas rivales, subsidiarias de cárteles de Colombia y México, que pugnan por el control de rutas para el narcotráfico y territorios de distribución de drogas, de acuerdo con las autoridades. En los últimos 30 meses 400 presos fueron asesinados por sus compañeros.

En mayo Lasso disolvió la Asamblea y acortó su propio mandato en medio de un juicio político que buscaba su destitución. Su sucesor será elegido en una segunda vuelta electoral entre la correísta Luisa González y el empresario Daniel Noboa prevista para el próximo 15 de octubre.

Post Views: 2.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorEEUUGustavo ManriqueMilitares estadounidenses


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda