• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador decreta estado de excepción en cárceles tras graves incidentes con 18 muertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 25, 2023

En más de 10 cárceles de Ecuador los reos declararon huelga de hambre y retuvieron a un número indeterminado de guardias penitenciarios, de los cuales 131 ya han sido liberados, según autoridades de ese país. La declaración del estado de excepción es la segunda medida drástica tomada por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en menos de 24 horas por la nueva oleada de violencia que vive el país


Este martes 25 de julio el gobierno de Ecuador declaró estado de excepción en todas las cárceles del país tras una serie de disturbios que han dejado hasta el momento 18 muertos y 11 personas heridas. Bajo esta medida, que estará vigente por 60 días, efectivos de la policía y las fuerzas armadas en las cárceles entrarán en las prisiones para restablecer el orden.

“Las fuerzas del orden toman el control de los centros de privación de la libertad”, tuiteó Juan Zapata, ministro del Interior de Ecuador.

La intervención se produce tras una huelga de hambre en varias prisiones del país y una serie de incidentes con disparos y explosiones en la penitenciaría del Litoral. La explosión de violencia allí dejó al menos 18 muertos, todos ellos reos, y 11 heridos, según informa la Fiscalía de ese país.

La cárcel Litoral está integrada en un complejo de prisiones al norte de Guayaquil y se considera la cárcel más peligrosa de Ecuador. Su capacidad es de 9.500 internos, aunque hasta el primer trimestre de este año la superaba en casi 3.000 personas.

*Lea también: Ecuador concede «amnistía migratoria» a venezolanos que están irregulares

Solo en esa penitenciaría entraron este martes unos 2.700 soldados y militares para restablecer el orden, así como buscar armas, explosivos y municiones. Los disturbios en el Litoral se produjeron por una disputa entre dos bandas dentro de la cárcel.

Guardias retenidos

En más de 10 cárceles del país los reos declararon una huelga de hambre y retuvieron a un número indeterminado de guardias penitenciarios, de los cuales 131 ya han sido liberados, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) difundido el lunes.

La entidad no confirmó por el momento cuántos funcionarios de prisiones siguen retenidos. Los datos sobre el personal retenido no han sido actualizados en las últimas horas.

Los presos exigen, entre otras cosas, mejoras en la alimentación y las condiciones sanitarias de los centros. La declaración del estado de excepción es la segunda medida drástica tomada por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en menos de 24 horas por la nueva oleada de violencia que vive el país andino.

*Lea también: Oficializan a ocho candidatos para la presidencia de Ecuador

Lasso ya decretó el lunes 24 de julio el estado de emergencia en las provincias de Los Ríos y Manabí, después de que en esta última ciudad asesinaran de varios disparos al alcalde de la ciudad de Manta, Agustín Intriago.

Todo esto se produce a menos de un mes de las próximas elecciones presidenciales de Ecuador, convocadas por Lasso para el próximo 20 de agosto.

Más de 468 personas han muerto desde 2020 en incidentes en las cárceles de Ecuador, donde las pandillas protagonizan frecuentes disputas, en línea con el aumento generalizado de la violencia perpetrada por grupos delictivos en todo el país.

Con información de BBC

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cárceles de EcuadorEcuadorEstado de Excepción


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda