• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador extiende decreto de emergencia por movilidad humana hasta febrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador-migracion-venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2019

El pacto cuenta con 23 objetivos referentes a la migración, y buscan mejorar la atención que se les da a los venezolanos en el país


El decreto de emergencia por movilidad humana en Ecuador se extiende hasta el 28 de febrero, según anunció el viceministro de Movilidad Humana del país, Santiago Chávez.

“Nuestra Constitución garantiza derechos, pero la población ecuatoriana exige seguridad interna. Hay que encontrar un equilibrio”, indicó el funcionario durante la VI Mesa de Movilidad.

Este decreto tiene validez en las provincias de Carchi, el Oro y Pichincha, y tiene como finalidad ofrecer atención a los venezolanos que llegan a Ecuador a causa del inusual flujo migratorio que ha despertado la diáspora.

Este pacto global cuenta con 23 objetivos que cubren todos los aspectos de migración. Entre ellos, mejorar los datos de los flujos migratorios para trabajar con base en cifras concretas.

*Lea también: Colombia prohíbe la entrada a más de 200 funcionarios del gobierno de Maduro

El decreto se ha renovado durante los últimos meses, lapso en el que ha incrementado la xenofobia y el rechazo hacia los migrantes en Ecuador, especialmente después de que una mujer fuera asesinada a manos de un venezolano en la ciudad de Ibarra.

Después del suceso, los ciudadanos de Ibarra tomaron acción en el asunto y decidieron expulsar de forma violenta a todos los venezolanos que se encontraran en la ciudad.

Mientras tanto, el presidente de este país, Lenín Moreno, aseguró que incrementaría las exigencias para dejar ingresar a los venezolanos. A partir de ese momento, exigen antecedentes penales de cada migrante en la frontera.

A pesar de estos incidentes, Ecuador espera mantener las puertas abiertas a los venezolanos que huyen de su país como consecuencia de una crisis económica, social y política sin precedentes. Sin embargo, mantendrán evaluaciones migratorias periódicas para intentar mantener esta situación en orden.

Post Views: 5.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DIásporaEcuadorMigración


  • Noticias relacionadas

    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece

También te puede interesar

Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
octubre 8, 2025
Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
octubre 8, 2025
Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa...
      noviembre 5, 2025
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda