• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador despide a periodistas de El Comercio asesinados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 29, 2018

El 26 de marzo, el fotógrafo Paúl Rivas, el periodista Javier Ortega y el chofer Efraín Segarra fueron secuestrados y posteriormente asesinados por disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC en la zona fronteriza con Colombia


En medio de expresiones de dolor y tristeza, cientos de personas se congregaron el viernes en una iglesia del norte de la capital de Ecuador para despedir a los integrantes del diario El Comercio, secuestrados y asesinados por disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Decenas de fotógrafos, periodistas y ciudadanos acudieron a un servicio religioso donde hubo gestos emotivos, aplausos, rosas blancas y canciones tristes. Al final del evento, la esposa del fotógrafo Paúl Rivas, dijo: «la desaparición es un crimen atroz, terrible, es un crimen repudiable y por eso esto tiene que ser el inicio para que el país deje de ser insensible a este crimen».

*Lea también: ¿Quiénes son los tres periodistas ecuatorianos asesinados por la FARC?

También pidió a los colegas de los caídos «memoria para que el periodismo le haga frente al miedo con más periodismo, verdad, para que la verdad salga le cueste a quien le cueste».

El 26 de marzo, el fotógrafo Paúl Rivas, el periodista Javier Ortega y el chofer Efraín Segarra fueron secuestrados y posteriormente asesinados por disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC en la zona fronteriza con Colombia cuando investigaban la violencia desatada desde inicios de año en el sector.

Casi tres meses después, los cuerpos fueron recuperados por fuerzas militares colombianas y entregados esta semana a sus familiares, quienes después de tres días de homenajes enterraron en un campo santo los tres cuerpos juntos.

Con información de AP

Post Views: 3.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEcuadorEl ComercioFARCPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda