• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador extiende el estado de emergencia por migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración Venezolanos en la frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2018

La III Mesa de Movilidad Humana aseguró que es necesario mantener el equilibrio y continuar con la ayuda internacional debido a que el país cuenta con «recursos limitados»


El viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, anunció este viernes que será extendido el estado de “emergencia” en tres provincias del país por el alto flujo de migración venezolana.

«Las autoridades continúan articulando acciones conjuntas para dar soluciones eficaces al fenómeno migratorio, en virtud de la generosidad propia del pueblo ecuatoriano”, según lo confirmó la III Mesa de Movilidad Humana que se desarrolló en Quito.

Recalcó la necesidad de mantener el equilibrio dentro de los parámetros de planificación y continuar con la ayuda de organizaciones internacionales porque el país cuenta con “recursos limitados”.

En la cita también se habló de la visita del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados a Ecuador, la instalación de una mesa de seguridad con enfoque de derechos humanos y finalmente se dio a conocer la aplicación de la “visa electrónica”, elemento que busca facilitar la obtención, verificación y análisis de la información del solicitante de visa.

*Lea también: Barril de petróleo venezolano gana $2,63 al cerrar la semana en $73,13

Según Carlos Velástegui, Subsecretario de servicios migratorios, actualmente 23 países entre los que se cuentan México y Argentina cuentan con el visado electrónico y añadió que Ecuador hace un gran esfuerzo para unirse a este proceso.

“Es necesario optimizar los servicios consulares debido al masivo flujo de migración venezolana”, añadió Velástegui.

Durante la I y II Mesa Nacional de Movilidad Humana, se concretaron medidas de atención a niños y adolescentes y la habilitación del corredor humanitario, a través del cual se movilizó a 3.600 de venezolanos y se evaluaron políticas públicas para garantizar la inclusión de las personas en movilidad.

Más de 640.000 venezolanos han ingresado en Ecuador en lo que va de 2018, pero un 18 por ciento se ha quedado a residir en el país, informaron las autoridades en agosto pasado.

Con información de EFE

Post Views: 2.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuadorestado de emergenciaMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro

También te puede interesar

Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
      octubre 21, 2025
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda