• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador flexibilizará los trámites de documentación para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador Frontera Rumichaca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 7, 2018

La masiva afluencia de venezolanos en los últimos meses llevó a Quito a exigir para su entrada al país pasaportes en regla, cuando hasta entonces era posible el ingreso con una cédula de identidad


El viceministro ecuatoriano de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez, aseguró que se aumentará la flexibilidad respecto a los documentos que en la actualidad pide a los migrantes venezolanos que ingresan en el país, sin dejar de exigir al Gobierno de Venezuela que asuma su responsabilidad sobre la cuestión.

«En el caso de Ecuador, vamos a ir examinando las posibilidades que existen de ser más flexibles en general en relación al tema documental», dijo el viceministro en una entrevista en la sede de la Cancillería en Quito.

Pero a renglón seguido, subrayó que «es fundamental que haya una forma de hacer notar al Gobierno de Venezuela que asuma su responsabilidad en el área de otorgar la documentación a los ciudadanos».

*Lea también: El Saime deja sin pasaporte al periodista Nelson Bocaranda

Según cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), cerca de 2,5 millones de venezolanos han salido de su país desde 2014.

La masiva afluencia de venezolanos en los últimos meses llevó a Quito a exigir para su entrada al país pasaportes en regla -cuando hasta entonces era posible el ingreso con una cédula de identidad-, medida que fue recurrida por la Defensoría del Pueblo y que se encuentra en suspenso.

La declaración adoptada esta semana en la capital ecuatoriana deja abierta la puerta a que cada país firmante de la misma, once en total, pueda adoptar de acuerdo a su ordenamiento jurídico la decisión que considere al respecto.

Chávez reconoció que ese punto, precisamente, fue uno de los más controvertidos a la hora de alcanzar un consenso, pero que la idea ha sido buscar la máxima flexibilidad a la hora de aceptar documentos vencidos, medida que ya rige en Chile y Brasil y a la que espera que se sumen progresivamente otros países.

«Ningún país tiene flexibilidad total porque lógicamente debemos encontrar un punto de convergencia entre la seguridad y la protección de los derechos de los ciudadanos», remarcó.

Con información de EFE

Post Views: 3.160
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

documentosEcuadorVenezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025
    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
octubre 8, 2025
Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
octubre 8, 2025
Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda