• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador discutirá propuesta con 11 países para enfrentar la migración venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El canciller ecuatoriano, José Valencia, confirmó que invitó a Venezuela con la esperanza de que una comisión discuta sobre la crisis migratoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 21, 2018

El canciller ecuatoriano, José Valencia, confirmó que invitó a Venezuela con la esperanza de que una comisión discuta sobre la crisis migratoria


El incremento del flujo migratorio en Ecuador obligó al Gobierno a tomar acción, por lo que presentará un plan de acción durante la II Reunión Técnica Internacional sobre la movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas, que se realizará en Quito entre jueves y viernes.

La intención del evento para Ecuador es «encarar el impacto social y económico de la crisis migratoria venezolana», según indica una publicación de la cancillería ecuatoriana.

15 países fueron convocados a participar en el debate de un plan de acción que Ecuador pone a consideración con propuestas en tres ámbitos: mecanismos de permanencia regular; cooperación regional con Venezuela y cooperación internacional: Organización de las Naciones Unidas (ONU), Comunidad Andina de Naciones (CAN)-Mercosur, Organización de Estados Americanos (OEA), Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) Cepal, entre otros, con los países de la región.

Hasta el momento, además de Ecuador, 11 países han confirmado asistencia.

*Lea también: Migración Colombia pide evitar brotes de xenofobia tras expulsión de varios venezolanos

El canciller José Valencia afirmó que Ecuador busca un enfoque coordinado para mitigar los efectos de la migración en la región. También acotó que prevén avances sobre los aportes financieros de entidades como la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco Mundial y el BID, así como de países y otros entes.

A la cita de Quito también han sido invitados 22 países como observadores, entre los que constan Estados Unidos, Suiza, Catar, Japón, Corea del Sur y delegados de la Unión Europea, entre otros, que también han confirmado su participación.

La invitación incluye a Venezuela, con la esperanza de que asista una delegación a debatir sobre el problema. «La Cancillería ecuatoriana incluye a todos los actores y que está convencida que esta crisis humanitaria debe ser encarada por toda la región», expresó Valencia.

*Lea también: OIM alerta sobre posible aumento de la esclavitud por emigración precaria de venezolanos

Se espera la presencia del representante especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones para el caso venezolano, Eduardo Stein; así como otros voceros de organismos vinculados con la movilidad humana y desarrollo: Sistema de Naciones Unidas; OMS, OEA, OPS, Cruz Roja Internacional; OIT; (CAN), Cepal, Segib y Mercosur.

Acnur ha señalado que alrededor de 3 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos cuatro años. Solo en 2018, han ingresado al Ecuador más de 600.000 ciudadanos venezolanos, de los cuales se han quedado 250.000, según estimaciones de las autoridades ecuatorianas, destaca el comunicado de la cancillería.

Post Views: 3.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEcuadorMigraciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda