• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador irá a balotaje presidencial en nuevo duelo entre izquierda y derecha



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Ecuador elcciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 21, 2023

Luisa González y Daniel Noboa fueron los candidatos más votados durante las elecciones en primera vuelta celebradas en Ecuador. El rostro del fallecido Villavicencio, un experiodista de centro, estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando fue tiroteado por un sicario colombiano

Texto: RFI / AFP


Ecuador definirá el 15 de octubre a su próximo presidente en un nuevo duelo entre el socialismo y la derecha para gobernar a un país dividido, asediado por las bandas narco y en duelo por el asesinato de un candidato.

La aspirante Luisa González, delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), se enfrentará a la sorpresa Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos de Ecuador, luego de que se proclamaran vencedores de los comicios este domingo con el 33% y 24% de los votos respectivamente.

En una tensa jornada electoral los aspirantes votaron protegidos por inéditos esquemas de seguridad, chalecos y cascos antibalas, en medio de un estado de excepción desde el magnicidio del presidenciable Fernando Villavicencio el 9 de agosto.

González de 45 años y Noboa de 35 protagonizarán además un nuevo choque entre la izquierda y la derecha que se enfrentan por tercera vez consecutiva en el pequeño país de 18,3 millones de habitantes.

«Estamos haciendo historia», dijo González al celebrar su «gran triunfo» en esta primera vuelta, mientras que Noboa aseguró que «la juventud» lo escogió «para ganar al correísmo».

El otrora pacífico país sudamericano se ha convertido en los últimos años en un centro de operaciones de carteles de droga extranjeros y locales que imponen un régimen de terror con matanzas, secuestros y extorsiones.

«Estamos con el corazón roto por tanta delincuencia», dijo a la AFP Magdalena Mejía en el pueblo costero de Canuto (suroeste).

En los comicios se registró una participación del 82% de los 13,4 millones de ecuatorianos que debían ejercer el voto obligatorio. En el extranjero se registraron «dificultades» para sufragar por vía electrónica, según autoridades.

El correísmo ensanchó y fortaleció el Estado e impulsó la modernización de Ecuador aunque, según sus críticos, a costa de un estilo autoritario y salpicado de corrupción.

*Lea también: Nombran a Christian Zurita candidato presidencial de Ecuador en reemplazo a Villavicencio

Magnicidio en Ecuador

A la violencia se suma una crisis institucional que tiene al país sin Congreso desde hace tres meses, cuando el impopular presidente Guillermo Lasso, un exbanquero de derecha, decidió disolverlo y llamar a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por peculado.

El rostro del fallecido Villavicencio, un experiodista de centro, estaba en las papeletas de votación junto a otros siete candidatos, pues ya estaban impresas cuando fue tiroteado por un sicario colombiano.

Lo reemplazó en la candidatura el periodista Christian Zurita, su mejor amigo y compañero en investigaciones que desnudaron grandes escándalos de corrupción.

Uno de ellos derivó en la condena a ocho años de cárcel de Correa, que maneja los hilos de su fuerza política desde el exilio en Bélgica.

Amenazado de muerte la víspera, Zurita, de 53 años, votó rodeado de un impresionante despliegue de escoltas armados con fusiles.

«Son momentos difíciles y oscuros para el país», lamentó el candidato, que va tercero (16%) en el conteo preliminar.

En cuarto lugar quedó el exfrancotirador y exparacaidista Jan Topic (derecha) con el 15%, seguido del exvicepresidente Otto Sonnenholzner (derecha) con el 7% y el líder indígena Yaku Pérez con el 4%.

*Lea también: Solórzano denuncia amenazas: Comparan mi caso con el del candidato asesinado en Ecuador

Noboa, la sorpresa

Ecuador bajó el telón de una campaña corta empañada por la violencia política en la que también fueron asesinados un alcalde, un candidato a diputado y un dirigente local del correísmo.

El magnicidio barajó las cartas de la contienda electoral, en la que Noboa aterrizó de sorpresa este domingo aupado por un sector de la derecha y el voto joven, según expertos.

Es hijo de Álvaro Noboa, uno de los hombres más acaudalados de Ecuador, quien afirma que fue un niño con «ímpetu», un adolescente «responsable» y ahora se ha tornado un joven «exitoso».

Su candidatura subió como espuma tras el único debate presidencial, al que se presentó con un chaleco antibalas alegando amenazas de muerte.

Bandas vinculadas a carteles mexicanos y colombianos se enfrentan por el negocio de la droga y usan como centro de operaciones las cárceles, donde han ocurrido cruentas masacres que dejan 430 reclusos muertos desde 2021.

El año pasado Ecuador alcanzó un récord de 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, casi el doble de 2021.

La pobreza alcanza al 27% de la población en una economía dolarizada, y un cuarto de los ecuatorianos tienen trabajo informal o están desempleados.

Un histórico referendo para frenar la explotación de crudo en una parte del parque nacional amazónico Yasuní también fue votado este domingo, en momentos en que el mundo busca reducir los combustibles fósiles y mitigar el calentamiento global.

«¿Qué planeta vamos a dejar a nuestras generaciones futuras?», se preguntó en Quito el funcionario Luis Veloso, de 52 años, quien se opone al petróleo que representa el 10% del PIB.

Escrutadas un 70% de las actas, el Sí para mantener el crudo bajo tierra obtenía un 59% de apoyo.

Post Views: 4.755
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Christian ZuritaDaniel NoboaEcuadorelecciones en EcuadorFernando VillavicencioGuillermo LassoLuisa González


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda