• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador reactiva proceso de regularización para venezolanos que esperan visa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2023

Con casi medio millón venezolanos, Ecuador alberga la tercera mayor población de migrantes en todo el mundo, después de Colombia y Perú. El proceso de regularización de Ecuador, de un año de duración, es clave para que los migrantes venezolanos puedan forjarse un futuro en ese país


Ecuador volverá a abrir un proceso de regularización de un año de duración para aquellos migrantes venezolanos que aún esperan por visa para que puedan acceder a la documentación y el estatus regular que les permite ingresar al mercado laboral formal, al sistema de seguridad social y facilitar la situación y el acceso a derechos y servicios básicos como educación y salud.

Con casi medio millón de venezolanos, Ecuador alberga la tercera mayor población de migrantes en todo el mundo, después de Colombia y Perú. Pero la mayoría de esos migrantes no cuentan con la documentación adecuada lo cual es un obstáculo para que puedan forjarse un futuro. Muchos de estos migrantes usan Ecuador como un país de tránsito rumbo a otras naciones como Perú y Chile.

Antes que nada los venezolanos y venezolanas deben completar el registro migratorio biométrico en línea que pide el Ministerio del Interior de ese país. Tras haber obtenido su certificado migratorio, pueden registrarse a través de una plataforma en línea gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, solicitar la visa de residencia temporaria por dos años y finalmente obtener un documento de identidad de Ecuador.

*Lea también: Estos son los pasos para que los migrantes venezolanos en Ecuador regularicen su estatus

Desde junio de 2022 más de 104.000 personas han podido concluir su registro migratorio, y de esa cifra, unos 55.000 venezolanos y venezolanas han solicitado la visa. Hasta febrero de 2023, casi 41.000 migrantes habían recibido ya su visa de residencia temporaria. Otros siguen transitando alguna de las instancias del plan de regularización.

Es la segunda oportunidad en la cual Ecuador ha tomado las medidas necesarias para poder regularizar a migrantes y refugiados de Venezuela. La primera vez fue entre 2019 y 2020, período en el que tuvo lugar otro ejercicio extraordinario de regularización del que se beneficiaron 51.000 personas. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está apoyando al Gobierno de Ecuador con recursos para fortalecer el proceso.

“La regularización es clave para facilitar su integración socioeconómica y el camino para la inclusión total”, dijo José Iván Dávalos, Jefe de Misión de la OIM Ecuador. “Trae beneficios no solamente a los migrantes sino también a las comunidades que los acogen a las cuales llegan buscando seguridad”.

Varios países en América Latina y el Caribe están promoviendo la inclusión de venezolanos y venezolanas que buscan quedarse en esas comunidades de acogida. Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Paraguay, Perú, Uruguay y otros están facilitando la documentación necesaria y buscando soluciones para regularizar y ofrecer protección a la población venezolana por medio de distintos documentos de sus legislaciones nacionales y de la promoción de una respuesta conjunta en la que participen todos los países, a través de foros regionales como por ejemplo el Proceso de Quito.

Con información de ONU Noticias

Post Views: 4.365
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigrantesProceso de regularizaciónVisa


  • Noticias relacionadas

    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025
    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
TSJ ordena a EEUU «retornar» a Venezuela de manera inmediata a niña Maikelys Espinoza
mayo 2, 2025
Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda