• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Ecuador reactiva proceso de regularización para venezolanos que esperan visa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2023

Con casi medio millón venezolanos, Ecuador alberga la tercera mayor población de migrantes en todo el mundo, después de Colombia y Perú. El proceso de regularización de Ecuador, de un año de duración, es clave para que los migrantes venezolanos puedan forjarse un futuro en ese país


Ecuador volverá a abrir un proceso de regularización de un año de duración para aquellos migrantes venezolanos que aún esperan por visa para que puedan acceder a la documentación y el estatus regular que les permite ingresar al mercado laboral formal, al sistema de seguridad social y facilitar la situación y el acceso a derechos y servicios básicos como educación y salud.

Con casi medio millón de venezolanos, Ecuador alberga la tercera mayor población de migrantes en todo el mundo, después de Colombia y Perú. Pero la mayoría de esos migrantes no cuentan con la documentación adecuada lo cual es un obstáculo para que puedan forjarse un futuro. Muchos de estos migrantes usan Ecuador como un país de tránsito rumbo a otras naciones como Perú y Chile.

Antes que nada los venezolanos y venezolanas deben completar el registro migratorio biométrico en línea que pide el Ministerio del Interior de ese país. Tras haber obtenido su certificado migratorio, pueden registrarse a través de una plataforma en línea gestionada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, solicitar la visa de residencia temporaria por dos años y finalmente obtener un documento de identidad de Ecuador.

*Lea también: Estos son los pasos para que los migrantes venezolanos en Ecuador regularicen su estatus

Desde junio de 2022 más de 104.000 personas han podido concluir su registro migratorio, y de esa cifra, unos 55.000 venezolanos y venezolanas han solicitado la visa. Hasta febrero de 2023, casi 41.000 migrantes habían recibido ya su visa de residencia temporaria. Otros siguen transitando alguna de las instancias del plan de regularización.

Es la segunda oportunidad en la cual Ecuador ha tomado las medidas necesarias para poder regularizar a migrantes y refugiados de Venezuela. La primera vez fue entre 2019 y 2020, período en el que tuvo lugar otro ejercicio extraordinario de regularización del que se beneficiaron 51.000 personas. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está apoyando al Gobierno de Ecuador con recursos para fortalecer el proceso.

“La regularización es clave para facilitar su integración socioeconómica y el camino para la inclusión total”, dijo José Iván Dávalos, Jefe de Misión de la OIM Ecuador. “Trae beneficios no solamente a los migrantes sino también a las comunidades que los acogen a las cuales llegan buscando seguridad”.

Varios países en América Latina y el Caribe están promoviendo la inclusión de venezolanos y venezolanas que buscan quedarse en esas comunidades de acogida. Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Paraguay, Perú, Uruguay y otros están facilitando la documentación necesaria y buscando soluciones para regularizar y ofrecer protección a la población venezolana por medio de distintos documentos de sus legislaciones nacionales y de la promoción de una respuesta conjunta en la que participen todos los países, a través de foros regionales como por ejemplo el Proceso de Quito.

Con información de ONU Noticias

Post Views: 1.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigrantesProceso de regularizaciónVisa


  • Noticias relacionadas

    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
      marzo 28, 2023
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
      marzo 28, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
      marzo 27, 2023
    • Casi 30.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en marzo
      marzo 26, 2023
    • Venezolanos encabezan caravana de migrantes hacia EEUU tras fallas en aplicación CBP One
      marzo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige a El Aissami que de la cara al país
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
    • Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo

También te puede interesar

Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
marzo 25, 2023
Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
marzo 24, 2023
Bolivia dispuesta a diálogo con Chile y Venezuela sobre fenómeno migratorio
marzo 23, 2023
Con unidades móviles OIM atiende indígenas migrantes venezolanos en zona remota de Brasil
marzo 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras escándalo de corrupción en Pdvsa, MAS exige...
      marzo 28, 2023
    • ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia...
      marzo 28, 2023
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda