• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ecuador rechaza amenazas y uso de la fuerza en relaciones internacionales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2018

A través de un comunicador el Gobierno de Ecuador enfatizó que la comunidad internacional debe apoyar la organización de un verdadero diálogo nacional, transparente y democrático en Venezuela


El domingo 16 de septiembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, emitió un comunicado en el que reiteró su apoyo a una solución democrática que dé salida a la crisis política, social y económica que afronta el pueblo de Venezuela.

«Solo una salida pacífica y democrática podrá resolver con legitimidad y de forma duradera la crisis venezolana», reza el comunicado difundido por el Ministerio. Asimismo, puntualiza que «Ecuador rechaza cualquier pronunciamiento que avale el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales, por ser contrarios a los principios del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y los preceptos rectores de la política exterior del Ecuador que establece la Constitución de la República».

*Lea también: Colombia afirmó que en declaración del Grupo de Lima hubo discrepancia de términos

El documento afirma que el futuro de Venezuela debe ser decidido por los venezolanos, siempre y cuando exista una «atmósfera» de respeto a los derechos fundamentales y los estándares democráticos. El texto emitido por la instancia ecuatoriana enfatizó que «la comunidad internacional debe apoyar la organización de un verdadero diálogo nacional, transparente, democrático y con veeduría internacional en Venezuela».

«Velar por la solución pacífica de la crisis de Venezuela y por la repercusión de ésta en los derechos humanos de los venezolanos no constituye una interferencia en los asuntos internos al amparo de la Carta de Conducta de Riobamba de 1980 (Doctrina Roldós) y de las obligaciones de los Estados Parte de tratados interamericanos e internacionales sobre derechos humanos», finaliza el comunicado.

Post Views: 3.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuadorintervencion militar


  • Noticias relacionadas

    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
      julio 21, 2025
    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a $1 mensual a tasa oficial
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
    • Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos...
      agosto 7, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras...
      agosto 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares...
      agosto 7, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a $1 mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda