• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador. Daniel Noboa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 17, 2025

Además de oponerse a las bases militares extranjeras prohibidas en Ecuador desde 2008 (con 61% de votos) y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente (62%), los ecuatorianos rechazaron el fin al financiamiento estatal a los partidos políticos (58%) y la reducción del número de congresistas (53%)


La mayoría de los votantes rechazaron este domingo 16 de noviembre el referendo apoyado por Noboa para instalar bases militares extranjeras y redactar una nueva Constitución, lo que representa el peor embate electoral del presidente luego de que en 2024 lograra la aprobación vía referendo de la extradición de ecuatorianos y el aumento de penas para el crimen organizado.

Según el conteo parcial del 81% de los votos, el No se impuso de sorpresa cuando todas las encuestas daban por sentado que las iniciativas del mandatario obtendrían la mayoría de los apoyos con amplio margen.

El presidente de 37 años canceló un encuentro previsto con la prensa cerca de su bastión de Olón, a orillas del Pacífico, y en cambio envió un corto mensaje en X: «respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano. Nuestro compromiso no cambia».

Casi 14 millones de electores fueron convocados para sufragar de manera obligatoria en medio de la preocupación por la violencia galopante y las tensiones por los bombardeos de Washington a lanchas que supuestamente trafican drogas en el Caribe y el Pacífico.

Además de oponerse a las bases militares extranjeras prohibidas desde 2008 (con 61% de votos) y la redacción de una nueva Carta Magna por parte de una Constituyente (62%), los ecuatorianos rechazaron el fin al financiamiento estatal a los partidos políticos (58%) y la reducción del número de congresistas (53%).

«Hay una tendencia marcada en las cuatro preguntas», dijo Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

El mandatario convocó el referendo luego de que la justicia frenara varias de sus iniciativas por considerarlas contrarias a derechos fundamentales, como la castración química para violadores o la vigilancia sin orden judicial.

Ecuador atraviesa una crisis de seguridad inédita, con la mayor tasa de homicidios de Latinoamérica: 39 por cada 100.000 habitantes en 2024, según Insight Crime.

En el poder desde noviembre de 2023, Noboa ha desplegado soldados en las calles y en las prisiones, ha lanzado redadas espectaculares en los bastiones de la droga y ha declarado frecuentes estados de excepción, criticados por las organizaciones de derechos humanos.

Muy cercano a la Casa Blanca y con un discurso de mano dura contra el crimen, Noboa buscaba mayor poder para doblegar a las numerosas bandas que siembran terror en este país que hasta hace una década era tranquilo.

*Lea también: Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro

Captura en España de «Pipo» Chavarría 

A pocos minutos de iniciada la votación, Noboa anunció la captura en España del jefe de la poderosa banda criminal Los Lobos.

«Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría el delincuente más buscado de la región (…) que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa», escribió en X.

Noboa, nacido en Estados Unidos, apuesta por la cooperación internacional para frenar el narcotráfico y se ha convertido en uno de los mayores aliados del gobierno de Donald Trump.

Desde que llegó al poder estrecha lazos con Washington mediante acuerdos migratorios, arancelarios y de seguridad.

Pero los votantes echaron por tierra la iniciativa de Estados Unidos de regresar a la base militar de Manta, donde operó vuelos antidrogas entre 1999 y 2009.

Mientras México, Brasil, Colombia y Venezuela rechazan los bombardeos en el Caribe y el Pacífico que han dejado al menos 83 muertos, Noboa defiende esta ofensiva como estrategia contra el tráfico de cocaína que sale sobre todo de sus puertos.

Nueva Constitución en Ecuador

Organizaciones de derechos humanos denuncian abusos de las fuerzas de seguridad y aumento de las desapariciones a manos de policías y militares.

Al volante de su porsche, sobre una tanqueta del ejército o bailando con seguidores en redes sociales, Noboa promociona su imagen de gobernante juvenil e implacable con el crimen.

La semana pasada difundió fotografías de cientos de presos uniformados de naranja, cabeza rapada, algunos de rodillas y con las manos en la nuca, mientras eran trasladados a su nueva megaprisión, en una puesta en escena que recuerda a su par salvadoreño Nayib Bukele.

Noboa planeaba cambiar la Carta Magna por considerarla demasiado «garantista» con los criminales y había entrado en conflicto con la Corte Constitucional al organizar masivas protestas contra sus magistrados.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel NoboaReferéndum Consultivo


  • Noticias relacionadas

    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
      agosto 5, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
    • Ecuador: rechazan bases militares extranjeras y dan duro golpe electoral a Noboa

También te puede interesar

Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Ecuador en «alerta máxima» por un informe sobre un supuesto plan de asesinato a Noboa
abril 19, 2025
Daniel Noboa reclama a Maduro: Debería transparentar resultados de sus propias elecciones
abril 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada...
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda