• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador trabaja para promover un plan que proteja los DDHH de los migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador Frontera Rumichaca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 10, 2018

El comunicado de la Cancillería de Ecuador, resalta que se pretende detectar los problemas que viven los venezolanos que llegan a Ecuador y las condiciones en las que se establecen en ese país


El Gobierno de Ecuador a través de la Cancillería está promoviendo la elaboración de un plan integral, con el objetivo de atender los derechos de los migrantes venezolanos, así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de ese país.

La medida tiene como objetivo crear acciones gubernamentales, que vaya en coordinación con organismos internacionales y toda la sociedad civil, para atender el éxodo masivo que ha generado la situación que se vive en Venezuela.

Durante el comunicado emitido por las autoridades ecuatorianas,  señalan que este plan incluye la creación de programas que beneficien a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica, social y humanitaria.

Se planea que contenga leyes que brinden oportunidades de permanencia, a los ciudadanos que van de paso o los que deseen salir e ingresar de formal legal al país Sudamericano. El plan promueve la protección de los derechos humanos y el respeto de convenios internacionales.

El comunicado resalta que se pretende detectar los problemas que viven los venezolanos que llegan a Ecuador y las condiciones en las que se establecen en ese país, para ver cómo brindarles condiciones dignas de educación, trabajo, vivienda y salud.

También busca fortalecer la difusión de políticas públicas que serán evaluadas constantemente para comprobar su efectividad.

El 8 de noviembre la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en alianza con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), publicaron un informe en el que aseguran que el éxodo venezolano alcanzó los tres millones de personas.

Con información de EFE

*Lea también: Venezolanos encabezan la lista de solicitud de asilo en los EEUU

Post Views: 2.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEcuadorMigración venezolanaOIM


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
octubre 16, 2025
Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
octubre 8, 2025
Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
octubre 8, 2025
Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda