• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Edgar Zambrano desempolva el diálogo y pide que se reinstale en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2022

El primer vicepresidente del partido Edgar Zambrano señalara que es urgente la reinstalación diálogo en México para buscar soluciones a la “espantosa crisis política, social y económica, que vive el país»


Una reunión con la estructura seccional de Acción Democrática en Lara, trajo de nuevo a la palestra el tema de diálogo, luego de que el primer vicepresidente del partido Edgar Zambrano señalara que es urgente la reinstalación diálogo en México para buscar soluciones a la “espantosa crisis política, social y económica, que vive el país».

En este sentido, señaló que el diálogo nunca podrá ser desechado, cuando la resolución de conflictos «dirige la tarea inteligente de ordenar las cosas», por lo que consideró sería «criminal» para la población venezolana el hecho de dilatar la espera de un encuentro entre las partes.

Zambrano indicó que la garantía de la observación internacional, intermediación, o facilitación del encuentro gobierno-oposición, con la anuencia y arbitraje del Vaticano, Naciones Unidas, conjuntamente con el Grupo de Amigos, brinda solvencia al proceso de negociación. “Así como también es satisfactorio el interés de diversos países del universo en la salud política de Venezuela», afirmó.

Lea también: Esposa de Acosta Arévalo cree que condena a funcionarios es para «maquillar el caso»

Aseveró que este escenario no sólo demuestra la importancia geopolítica de la nación, sino también la valoración que sobre el país se tiene para dar paso al fortalecimiento de las estrategias direccionadas a hacer de Venezuela la referencia del continente «como lo fue en la década de los 60′, 70′ y 80», suscribió.

Consideró que las sociedades inteligentes tienen en el diálogo, el mecanismo más expedito para avanzar y construir un equilibrio en igualdad de condiciones, «la fuerza de la palabra es inagotable, la palabra nunca muere, el diálogo nunca muere, la política nunca muere», sentenció.

Por su parte, el pasado 29 de enero el presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Juan Guaidó, se refirió este sábado a un posible “levantamiento de sanciones” al régimen de Nicolás Maduro, con el fin de reanudar el diálogo en México, suspendido luego de la extradición y encarcelamiento del empresario colombiano Alex Saab, una figura muy cercana al Palacio de Miraflores, y a su vez afronta varias acusaciones por corrupción y lavado de activos y se encuentra a la espera de juicio en Estados Unidos.

Hasta este momento, fuentes de la mesa de negociación vinculadas a la oposición aseguran que Maduro no ha querido escuchar ninguna propuesta de la acera adversaria y que condiciona cualquier decisión de volver al diálogo a la liberación de Saab.

Post Views: 2.152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEdgar Zambrano


  • Noticias relacionadas

    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los «emergentes»
      junio 27, 2022
    • Noruega espera que continúen los esfuerzos por retomar la negociación en Venezuela
      junio 22, 2022
    • Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
      junio 17, 2022
    • Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
      junio 15, 2022
    • Cardenal Parolín y Antony Blinken acordaron que diálogo es lo que se necesita en Venezuela
      junio 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila

También te puede interesar

Ecarri sobre primarias: podemos participar si realmente incluyen a toda la oposición
junio 6, 2022
Pese a seis procesos de diálogo, la mejor opción gubernamental está fuera de la mesa
mayo 29, 2022
Diálogo: Ruta para el entendimiento, por Luis Dos Santos
mayo 28, 2022
EEUU renovó la licencia a Chevron para operar en Venezuela hasta noviembre
mayo 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
      junio 28, 2022
    • Maduro: Venezuela "está lista" para reintegrarse al mercado...
      junio 27, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda