• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Edgar Zambrano dice que hay un «silencio cómplice» en torno al tema de Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

Edgar Zambrano aseveró que se encuentran trabajando con el Congreso de Colombia para buscar soluciones conjuntas en torno a la defensa de la frontera tras los sucesos de Amazonas de principios de noviembre


El presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, aseguró que se ha deliberado en varias oportunidades en el seno del Parlamento la incursión de grupos irregulares dentro del territorio venezolano, así como la respuesta que el Ejecutivo y la Fuerza Armada Nacional han dado al respecto, luego de que el 4 de noviembre murieran tres efectivos de la Guardia Nacional a manos de presuntos grupos paramilitares.

Entrevistado en Globovisión el 13 de noviembre, Zambrano aseguró que se llevan a cabo las investigaciones pertinentes sobre el caso y señaló que han habido denuncias que ratifican la presencia de éstos en zonas de Barinas, Apure, Táchira, Zulia, Bolívar y Amazonas, diciendo que «no es la primera vez que ocurre» este tipo de incidentes.

*Lea también: Entregan reconocimientos a guardias heridos en ataque del estado Amazonas

Alertó que al menos en tres oportunidades se ha podido registrar que efectivos de la FAN han sido asesinado por grupos al margen de la ley, ya sean guerrilleros, personas pertenecientes a la narcoguerrilla o paramilitares, quienes llevan a cabo actividades lícitas en el país como el robo, secuestro o contrabando de extracción. En ese sentido, aseguró que se han hecho «los pertinentes oficios» a los componentes militares, al Ministerio de la Defensa y al gobernante Nicolás Maduro, «que tiene que cumplir con la Constitución».

Calificó de «negativa» la respuesta ofrecida por los cuerpos de seguridad del Estado en torno a esto, en especial a las declaraciones del ministro Vladimir Padrino López, quien un día después de lo ocurrido habló ante los medios del Estado. Para Zambrano, se ha tejido un «silencio cómplice» respecto a este tema y a su juicio «ponen en duda la autoridad del Ejecutivo y de quienes tienen la obligación de desalojar a quienes invaden nuestra frontera».

*Lea también: Henri Falcón: Lo ocurrido en Amazonas debe ser revisado de manera “profunda”

Aseveró que «es notoria» la presencia de «irregulares colombianos»  y que se registran enfrentamientos casi a diario en los estados fronterizos. Ahí puso como ejemplo el estado Táchira, en donde existen denuncias de que esos grupos controlan «poblaciones enteras», al igual que establecen emisoras -casos del ELN y las FARC- en el territorio venezolano para difundir «sus arengas».

«Los organismos de seguridad del Estado deben tener esa información y transmitido a quien funge como presidente para que tome correctivos (…) Los soldados venezolanos que fueron vilmente asesinados en una emboscada ha producido la indignación del pueblo y puertas adentro de la Fuerza Armada», señaló.

Considera que su estadía en el país representa una «provocación» al uso de las armas frente a una eventual invasión y dijo que esos grupos que atacan en el territorio a la Fuerza Armada, «más allá de la frontera atacan a un gobierno legítimamente elegido por el pueblo», por lo que insistió en la responsabilidad del componente castrense en expulsarlos del territorio.

*Lea también: “Paramilitares” detenidos en Amazonas estarán presos en la cárcel de Ramo Verde

Según su opinión, Colombia tiene responsabilidad también en la lucha contra estos grupos y «deben evitar al máximo que esos delincuentes pasen al territorio venezolano, pero dentro del país la responsabilidad es del Ejecutivo, de la Fuerza Armada que deben responder de forma categórica ante estos hechos» y tomar acciones en conjunto para eliminar la acción de los irregulares en la zona fronteriza. Dijo además que la Fuerza Armada tiene la capacidad de responder ante esta eventualidad.

Dijo que el Ejecutivo tiene una «alta responsablidad política» en este tema porque desde el año 2000, cuando Hugo Chávez los calificó de «beligerantes», hubo una «complacencia y benevolencia» hacia esos grupos.

Aseguró que han venido trabajando con la Comisión de Defensa del Parlamento de Colombia para «coadyudar» a la solución, al tiempo que reseñó que han presentado un acuerdo para respaldar las acciones que puedan tomar los componentes militares en torno a la problemática.

Post Views: 3.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasAsamblea NacionalColombiaEdgar ZambranoFuerza Armada Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda