• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edgar Zambrano dice que hay un «silencio cómplice» en torno al tema de Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2018

Edgar Zambrano aseveró que se encuentran trabajando con el Congreso de Colombia para buscar soluciones conjuntas en torno a la defensa de la frontera tras los sucesos de Amazonas de principios de noviembre


El presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, aseguró que se ha deliberado en varias oportunidades en el seno del Parlamento la incursión de grupos irregulares dentro del territorio venezolano, así como la respuesta que el Ejecutivo y la Fuerza Armada Nacional han dado al respecto, luego de que el 4 de noviembre murieran tres efectivos de la Guardia Nacional a manos de presuntos grupos paramilitares.

Entrevistado en Globovisión el 13 de noviembre, Zambrano aseguró que se llevan a cabo las investigaciones pertinentes sobre el caso y señaló que han habido denuncias que ratifican la presencia de éstos en zonas de Barinas, Apure, Táchira, Zulia, Bolívar y Amazonas, diciendo que «no es la primera vez que ocurre» este tipo de incidentes.

*Lea también: Entregan reconocimientos a guardias heridos en ataque del estado Amazonas

Alertó que al menos en tres oportunidades se ha podido registrar que efectivos de la FAN han sido asesinado por grupos al margen de la ley, ya sean guerrilleros, personas pertenecientes a la narcoguerrilla o paramilitares, quienes llevan a cabo actividades lícitas en el país como el robo, secuestro o contrabando de extracción. En ese sentido, aseguró que se han hecho «los pertinentes oficios» a los componentes militares, al Ministerio de la Defensa y al gobernante Nicolás Maduro, «que tiene que cumplir con la Constitución».

Calificó de «negativa» la respuesta ofrecida por los cuerpos de seguridad del Estado en torno a esto, en especial a las declaraciones del ministro Vladimir Padrino López, quien un día después de lo ocurrido habló ante los medios del Estado. Para Zambrano, se ha tejido un «silencio cómplice» respecto a este tema y a su juicio «ponen en duda la autoridad del Ejecutivo y de quienes tienen la obligación de desalojar a quienes invaden nuestra frontera».

*Lea también: Henri Falcón: Lo ocurrido en Amazonas debe ser revisado de manera “profunda”

Aseveró que «es notoria» la presencia de «irregulares colombianos»  y que se registran enfrentamientos casi a diario en los estados fronterizos. Ahí puso como ejemplo el estado Táchira, en donde existen denuncias de que esos grupos controlan «poblaciones enteras», al igual que establecen emisoras -casos del ELN y las FARC- en el territorio venezolano para difundir «sus arengas».

«Los organismos de seguridad del Estado deben tener esa información y transmitido a quien funge como presidente para que tome correctivos (…) Los soldados venezolanos que fueron vilmente asesinados en una emboscada ha producido la indignación del pueblo y puertas adentro de la Fuerza Armada», señaló.

Considera que su estadía en el país representa una «provocación» al uso de las armas frente a una eventual invasión y dijo que esos grupos que atacan en el territorio a la Fuerza Armada, «más allá de la frontera atacan a un gobierno legítimamente elegido por el pueblo», por lo que insistió en la responsabilidad del componente castrense en expulsarlos del territorio.

*Lea también: “Paramilitares” detenidos en Amazonas estarán presos en la cárcel de Ramo Verde

Según su opinión, Colombia tiene responsabilidad también en la lucha contra estos grupos y «deben evitar al máximo que esos delincuentes pasen al territorio venezolano, pero dentro del país la responsabilidad es del Ejecutivo, de la Fuerza Armada que deben responder de forma categórica ante estos hechos» y tomar acciones en conjunto para eliminar la acción de los irregulares en la zona fronteriza. Dijo además que la Fuerza Armada tiene la capacidad de responder ante esta eventualidad.

Dijo que el Ejecutivo tiene una «alta responsablidad política» en este tema porque desde el año 2000, cuando Hugo Chávez los calificó de «beligerantes», hubo una «complacencia y benevolencia» hacia esos grupos.

Aseguró que han venido trabajando con la Comisión de Defensa del Parlamento de Colombia para «coadyudar» a la solución, al tiempo que reseñó que han presentado un acuerdo para respaldar las acciones que puedan tomar los componentes militares en torno a la problemática.

Post Views: 2.912
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasAsamblea NacionalColombiaEdgar ZambranoFuerza Armada Nacional


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico

También te puede interesar

Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda