• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Edgar Zambrano: Gira internacional de Guaidó da «mensaje importante» al país y al mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 28, 2020

Sobre la posible «omisión legislativa» para elegir a los rectores del CNE vía TSJ, Edgar Zambrano dijo que ya existe un comité de postulaciones que está trabajando para que sea la AN quien los escoja


El ex vicepresidente de la Asamblea Nacional Édgar Zambrano fue preguntado este martes sobre el artículo publicado por la agencia AP sobre la contratación de una agencia en EEUU para hacer lobby con el gobierno del presidente Donald Trump por parte del régimen de Nicolás Maduro y respondió que solo maneja información ofrecida por los medios de comunicación, «pero no tenemos elementos fácticos» para determinar si eso es cierto o no.

Zambrano, quien ofreció declaraciones este martes 28 de enero antes de la sesión de la Asamblea Nacional, celebrada en la plaza Los Palos Grandes del municipio Chacao, resaltó sin embargo que la política «no es de un solo lado» y subrayó que la mayoría de los venezolanos respaldan una salida política y pacífica a la situación que acontece en Venezuela.

«Ellos tienen su estrategia y buscarán aligerar como puedan el tema de las sanciones con EEUU (…) pero nosotros seguimos auspiciando (…) hacemos loas para que la salida sea constitucional», indicó.

*Lea también: España sabía de la «visita» de Delcy Rodríguez 15 días antes de que se produjera el viaje

Respecto a una eventual aplicación por parte del Tribunal Supremo de Justicia de una «omisión legislativa» por supuestos desacuerdos en la Asamblea Nacional, señaló que la elección de las nuevas autoridades al Consejo Nacional Electoral (CNE) debe ser «consensuado» y recordó que en las reuniones celebradas en República Dominicana y Noruega se había acordado que la proporción de los rectores al ente comicial serían 2 chavistas, 2 opositores y uno «neutral».

Aunque recalcó que esa premisa aún sigue planteada «en términos», es necesario saber quiénes serían esos árbitros electorales y «qué tan potables son» para que puedan inspirar la confianza en los electores y puedan motivar la participación en eventuales procesos electorales.

Por ello, señaló que el comité de postulaciones ya fue designado y refrendado en el Hemiciclo, que actualmente debe cumplir el proceso de elegir a los 10 postulantes de la sociedad civil y cumplir así con la designación de los nuevos rectores electorales, ejercicio que está consagrado en la Constitución y el Reglamento Interior y de Debates del parlamento (Ridan).

Explicó que es necesario establecer mecanismos para convocar a una nueva elección presidencial, ya que en el proceso del 20 de mayo de 2018 los partidos más importantes de la oposición no participaron, mientras subrayó que los comicios legislativos deben ser convocados en el segundo semestre del año porque es un proceso que debe hacerse según lo establecido en la Carta Magna.

*Lea también: Movistar presenta fallas en sus servicios al oeste de Caracas

Se refirió a la gira del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela, al decir que el recibimiento del parlamentario por parte de los «gobiernos democráticos del mundo» y eso a su juicio da un «mensaje importante» para la geopolítica mundial y a lo interno de Venezuela, que es el «apoyo de estos gobiernos a una salida pacífica al drama que vive Venezuela».

Manifestó su esperanza que en los próximos días se originen situaciones que «permitan construir salidas en términos de la Constitución», mientras subrayó que Guaidó ha dicho que «observa con buenos ojos la iniciativa de Canadá» de buscar una salida pacífica a la crisis venezolana.

«No podemos negarnos a la buena intención del gobierno canadiense. Esperemos cuál va a ser el camino a transitar con esa iniciativa del gobierno de Canadá y será Juan (Guaidó) quien tendrá la posibilidad de valorar y dar el place para que el gobierno canadiense continúe».

Desde Ottawa, Guaidó «avaló» al gobierno canadiense para que a través de los contactos que mantenga ese país con Cuba puedan buscarse soluciones a la situación venezolana.

Post Views: 1.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaEdgar ZambranoJuan Guaidóomisión legislativaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla y es preocupante”
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas de defensa: "Es una fase superior"
    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Femicidios en el Zulia: una realidad que “no se habla...
      noviembre 11, 2025
    • Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse...
      noviembre 11, 2025
    • FAN anuncia despliegue masivo de unidades y sistemas...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda