• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto 2024 que el Gobierno censura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Portada Editorial ley Presupuesto 2024 cadenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 17, 2023

Si hay algo que se ha instaurado en la forma de gobernar en Venezuela es la opacidad. Es la que soporta la negativa de funcionarios de hablar abiertamente con la prensa no estatal, la ausencia de preguntas en las «ruedas de prensa» que dan encargados de despachos oficiales convirtiendo sus apariciones públicas en meras exposiciones sin contraste, la no publicación de información oficial a pesar de estar establecida en la ley y, en general, un secretismo transversal a la función pública.

Si hablamos de ejemplos, mencionemos uno muy reciente: los resultados del referendo sobre el Esequibo del 3 de diciembre. Al cierre de esta nota, una semana más tarde, el Consejo Nacional Electoral no ha publicado los datos desagregados por estado, municipio, centro y mesa. Otro pueden ser las memorias y cuentas correspondientes al ejercicio de 2022, entregadas en enero ante el parlamento controlado por el oficialismo y nunca divulgadas.

La opacidad oficial no es solo un problema del oficialismo, del PSUV, sino una suerte de enfermedad contagiosa dentro de los pasillos de las instituciones que afecta también a opositores que hagan vida allí. Ya en TalCual hemos reportado prácticas poco transparentes de la Alcaldía de Baruta y las redes están llenas de denuncias similares sobre El Hatillo y otros despachos. En el caso de la Asamblea Nacional, la bancada de una veintena de diputados opositores ni siquiera se atreve a alzar la voz para reclamar esa política.

Lamentablemente la única respuesta es la que pueda brindar la sociedad civil, que así como ha iniciado observatorios ciudadanos para hacer estudios que arrojen cifras que permitan dimensionar las características del país también busca romper los cercos oficiales de la información.

Fue lo que hizo TalCual en 2022 cuando publicamos el presupuesto diseñado por el Gobierno de Nicolás Maduro para 2023 y que entregó a la AN-2020 para su aprobación, que ocurrió sin haberse hecho público. La norma indica que el Ejecutivo debe presentar los papeles hasta el 15 de octubre de cada año, y el Legislativo debe discutirlo y aprobarlo antes del 15 de diciembre siguiente. Como es una ley, pasa por primera y segunda discusión, con consulta pública entre una y otra. Es decir, debería haber publicación del proyecto para su discusión social, y luego de aprobada la impresión en la Gaceta Oficial. Esos dos pasos no se han cumplido desde hace casi una década.

El PSUV aprobó el presupuesto 2024 presentado por el Ejecutivo, sin tomar en cuenta las observaciones que hizo la oposición que hace vida en ese parlamento. Este año, al menos, la vicepresidenta y también ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, dio una alocución brindando algunos datos macro de los contenidos en esos papeles. No es suficiente.

En Venezuela el documento no se publica oficialmente desde hace ocho años. En diciembre de 2015 fue la última vez que se divulgó el correspondiente a 2016. Después, como la Asamblea Nacional pasó a manos opositoras y fue anulada por el oficialismo, el documento se ocultó para no volver. La excusa de que la Asamblea Nacional estaba en desacato terminó en 2017 cuando instalaron una ilegítima constituyente que asumió funciones legislativas, y fue enterrada cuando se juramentó la AN-2020 que encabeza Jorge Rodríguez.

El país transitó los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 sin conocer sus cuentas públicas. Para 2023 eso cambió cuando este diario puso a disposición de sus lectores y toda la sociedad no solamente trabajos y reportajes escudriñando ese presupuesto anual sino poniendo a disposición libre los documentos para su descarga.

Fue una respuesta consecuente con el permanente reclamo que desde el periodismo independiente hacemos por la ausencia de datos oficiales, la opacidad gubernamental y la negativa del Estado y sus funcionarios a garantizar que la sociedad pueda saber cómo se maneja el país.

Este año 2023 hemos conseguido de nuevo los papeles, gracias a fuentes confiables que, obviamente, piden resguardar sus identidades. Un síntoma, evidentemente, de que no vivimos en una democracia plena… aunque la democracia, para serlo, no necesite apellidos.

En TalCual seguiremos publicando resportajes e informaciones que aprovechen los datos contenidos en estos papeles –los puede revisar todos en este enlace-, pero una vez más hemos decidido priorizar el derecho que tenemos todos los venezolanos a tener acceso a esos datos frente a mantener una exclusividad, previendo que el Estado vuelva a faltar a su responsabilidad de hacer públicos los documentos completos. Así, dejamos abierta la posibilidad de que académicos, periodistas, sectores interesados, sociedad civil organizada y público en general puedan estudiarlos y ayudarnos a divulgar su contenido.

Aquí se pueden descargar todos los documentos a los que TalCual ha tenido acceso (haciendo clic se abre cada uno) correspondientes al Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2024:

  • Título I: Disposiciones generales
  • Título II – Tomo I: Presupuestos de recursos y egresos de la República I
  • Título II – Tomo II: Presupuestos de recursos y egresos de la República II
  • Título III – Tomo I: Presupuestos de recursos y egresos de los entes descentralizados
  • Título III – Tomo II: Presupuestos de recursos y egresos de los entes descentralizados
  • Título III – Tomo III: Presupuestos de recursos y egresos de los entes descentralizados
  • Título IV: Presupuestos de recursos y egresos de entes políticos territoriales con regímenes presupuestarios especiales
  • Distribución general del presupuesto de egresos para el ejercicio económico financiero 2024 (Tomo I)
  • Distribución general del presupuesto de egresos para el ejercicio económico financiero 2024 (Tomo II)
  • Proyecto de Ley especial de endeudamiento anual para el ejercicio económico financiero 2024

Volvemos a recordar la frase que dice el personaje Ben Bradlee en la película The Post (basado en la vida del veterano editor de The Washington Post): “La única manera de defender la libertad de prensa es publicando”. Hoy en TalCual reivindicamos nuevamente el derecho a la información y convocamos a todos a sumarse a esta lucha, divulgando, estudiando, reclamando, rasgando el velo de opacidad impuesto por el poder.

Post Views: 16.620
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea NacionalCensuraeditorialLey de Presupuesto 2024OpacidadPresupuesto 2024


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a "narcolancha" en el Caribe
    • Fragata de Países Bajos frente a La Orchila respetó protocolos, informa Cancillería
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
    • El test de Putin, por Fernando Mires

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro tacha de asesinato el ataque de EEUU a "narcolancha"...
      septiembre 16, 2025
    • Fragata de Países Bajos frente a La Orchila respetó...
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda