• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EDITORIAL | Descarga aquí el proyecto de ley de presupuesto luego de 7 años de censura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Portada Editorial Presupuesto 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | diciembre 11, 2022

En Venezuela el presupuesto nacional no se publica oficialmente desde hace siete años. En diciembre de 2015 fue la última vez que se divulgó el correspondiente a 2016. Después, como la Asamblea Nacional pasó a manos opositoras y fue anulada por el oficialismo, el documento se ocultó para no volver. Igual pasó con las Memoria y Cuenta de los distintos ministerios y de la propia presidencia (que no es lo mismo que el Mensaje Anual transmitido por televisión).

La excusa de que la Asamblea Nacional estaba en desacato murió en 2017 cuando instalaron una ilegítima constituyente que asumió funciones legislativas, y fue enterrada cuando se juramentó la AN-2020 que encabeza Jorge Rodríguez. Pero, volviendo al presupuesto, el país no conoció los papeles correspondientes a 2018, 2019, 2020, 2021 ni 2022 por decisión oficial y por la incapacidad de los diputados de las bancadas que no son del PSUV de exponerlos.

En TalCual hemos reclamado a viva voz la ausencia de datos oficiales, la opacidad gubernamental y la negativa del Estado y sus funcionarios a garantizar que la sociedad pueda saber cómo se maneja el país.

Como parte de ese reclamo permanente, y conscientes de la importancia que tiene la divulgación de tales papeles, hoy queremos hacer públicos los documentos correspondientes al Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2023 y su correspondiente Proyecto de Ley de Endeudamiento, que fueron entregados por el ministro Ricardo Menéndez a la AN-2020 en octubre y quedaron ocultos.

Son materiales que, por primera vez en siete años, llegan a manos de la prensa mediante una filtración, en este caso de manera exclusiva a este periódico. Lamentablemente, no contamos con la Exposición de Motivos donde se publican, por ejemplo, los indicadores económicos, la explicación de los proyectos, las metas y demás anexos estadísticos.

Desde hace varios días hemos estado publicando noticias a partir del estudio de estos números, y lo seguiremos haciendo en las jornadas por venir (los puede consultar todos en este enlace). Hemos decidido, no obstante, priorizar el derecho que tenemos todos los venezolanos a tener acceso a esos datos frente a mantener esa exclusividad.

Continuaremos ofreciendo notas periodísticas a partir de estos papeles, que deberían ser aprobados por la AN-2020 antes del 15 de diciembre -en teoría, habiendo pasado por consulta pública-, pero dejamos abierta la posibilidad de que académicos, periodistas, sectores interesados, sociedad civil organizada y público en general puedan estudiarlos y ayudarnos a divulgar su contenido.

“La única manera de defender la libertad de prensa es publicando”, dice el personaje Ben Bradlee en la película The Post. Hoy en TalCual reivindicamos el derecho a la información y convocamos a todos a sumarse a esta lucha, divulgando, estudiando, rasgando el velo de opacidad impuesto por el poder.

Aquí se pueden descargar todos los documentos a los que TalCual ha tenido acceso (haciendo clic se abre cada uno) correspondientes al Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero 2023:

  • Título I: Disposiciones generales
  • Título II – Tomo I: Presupuestos de recursos y egresos de la República I
  • Título II – Tomo II: Presupuestos de recursos y egresos de la República II
  • Título III – Tomo I: Presupuestos de recursos y egresos de los entes descentralizados
  • Título III – Tomo II: Presupuestos de recursos y egresos de los entes descentralizados
  • Título III – Tomo III: Presupuestos de recursos y egresos de los entes descentralizados
  • Título IV: Presupuestos de recursos y egresos de entes políticos territoriales con regímenes presupuestarios especiales
  • Distribución general del presupuesto de egresos para el ejercicio económico financiero 2023 (Tomo I)
  • Distribución general del presupuesto de egresos para el ejercicio económico financiero 2023 (Tomo II)
  • Proyecto de Ley especial de endeudamiento anual para el ejercicio económico financiero 2023

 

El año 2016 se consolidó como el pivote de la opacidad estatal, que ya existía al menos desde un lustro antes, como lo evidencia este gráfico donde se demuestra que nunca se publicaba el 100% de los papeles.

El gráfico es parte de un estudio de Espaja.com y Transparencia Venezuela que determina que 64,22% de los documentos oficiales que el Estado está obligado a publicar dejaron de darse a conocer entre 2010 y 2022. A eso hay que sumar que 4,9% se presentaron a destiempo. Si el dato se circunscribiera al periodo 2016-2022 quedaría mucho peor, como lo demuestra esta tabla que incluye el informe Opacidad en Venezuela, una forma de gobernar:

Hoy podemos romper un poco esa censura, pero falta mucho por hacer hasta lograr que el Estado venezolano sea transparente y responda al derecho de la sociedad de estar informada y ser partícipe real de su destino.

Post Views: 12.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaleditorialLey de PresupuestoLey de Presupuesto 2023OpacidadPresupuesto 2023Transparencia


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda