• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones Editorial 28 de julio Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | julio 28, 2024

Llegó el 28 de julio, la fecha que de manera creciente ha generado gran expectativa entre los venezolanos. Lo que ha pasado en 2024 ha sido retratado para la historia por quienes hoy hemos asumido la tarea de contar su primer borrador. Este domingo los vientos de cambio que se han sentido en todo el país llegarán a un destino: un resultado electoral que se comienza a dibujar con mucha definición, tal como mostraban los estudios de opinión durante la campaña.

Asistimos al inicio de un nuevo ciclo histórico, marcado por el vencimiento de una manera de gobernar, de liderar, de manejar la cosa pública, de administrar el Estado. Hemos visto cómo el apoyo popular de la «revolución bolivariana» ha disminuido, y confiamos en que la tendencia se mantendrá en estas elecciones. El respaldo popular se pierde cuando lo único que se termina defendiendo son los privilegios de algunos y las rémoras de lo que alguna vez tuvo visos de ser un proyecto político.

Esa visión se agotó y fue sustituida por un objetivo único: no perder el poder. Por ello han estado dispuesto a reprimir a la sociedad, encarcelar gente, censurar la información y la expresión, castigar el disenso, traicionar principios políticos, renegar de decisiones económicas, contrarias porturas previas.

El pueblo venezolano, entretanto, ha ido marcando las heridas que deja ese objetivo único. Algunos las tienen luego de torturas, otros como evidencia de un país donde la delincuencia y la inseguridad fue norma. Pero también las hay en las familias que tienen menos integrantes en las mesa de la cena navideña, representadas en las ausencias de quienes se fueron huyendo del hambre y la falta de futuro, y también de quienes llegaron al final de su vida por falta de medicinas, de asistencia médica, de la precariedad que agotó a tantos cuerpos.

El domingo 28 de julio será una jornada histórica. Decirlo es un cliché, por supuesto, pero no deja de ser cierto. Es la ocasión cívica donde desembocará la energía que durante varios años se ha estado acumulando, aun de manera silente en esta sociedad. El mismo deseo de cambio que le puso rostros y empeño a unas primarias ciudadanas y luego a una campaña electoral sin mayores recursos económicos, con mucho voluntarismo y con resistencia ante el despliegue oficial, de propaganda y de represión.

Estamos a las puertas de saber si esta es la última vez que Venezuela transite una campaña electoral que deje más de 100 detenidos y perseguidos, la última vez que el Seniat sea usado para el castigo político, la última vez que los medios del Estado sean tan abiertamente convertidos en máquinas de propaganda y desinformación, la última vez que a venezolanos en el exterior le sean cercenados sus derechos políticos, la última vez que haga falta tocar tanto fondo.

En TalCual hemos registrado cada episodio que nos ha conducido aquí. Este periódico, hoy digital pero que nació en formato impreso por el empeño de nuestro fundador Teodoro Petkoff, ha existido casi exactamente el mismo tiempo que la «revolución bolivariana». Llevamos 24 años narrando esta historia, y padeciendo sus efectos.

Estamos listos para contar también ese futuro distinto, por eso desde ya comenzamos a contar su llegada con nuestra cobertura amplia y profesional de estas elecciones presidenciales.

Para ello aprovechamos distintos lenguajes, formatos y canales. Nuestros reporteros y editores están preparados para brindar contenidos en nuestro sitio web, en nuestras redes sociales, en transmisiones digitales y en plataformas de mensajería. Por eso le invitamos a conocer todas las maneras de mantenerse siempre informado:

X: x.com/diariotalcual
Instagram: instagram.com/talcualdigital
Facebook: https://www.facebook.com/talcualdigital
Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/DWCmA454yWyJ7RVvFPL34W
Telegram: https://t.me/DiarioTalCual

Además, TalCual forma parte del operativo especial Venezuela Vota: una transmisión ininterrumpida en video que puede seguir por Youtube y también por nuestro X (antes Twitter) @DiarioTalCual.

Usted salga a votar, que nosotros lo mantendremos informado.

Post Views: 13.632
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialElecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda