• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Editorial Sultana del Lago presentará en Chacao 37 títulos de autores venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2022

Poemarios, cuentos y novelas conforman la selección de piezas que la editorial zuliana Sultana del Lago llevará a espacios literarios del municipio capitalino, a partir de este 20 de abril  


Como parte de las actividades por el Día Internacional del Libro y el Idioma, la editorial zuliana Sultana del Lago, estará de visita en el municipio Chacao, del 20 al 24 de abril, presentando 31 nuevos autores venezolanos.

La Biblioteca de Los Palos Grandes, la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y la Librería Kalathos, ubicada en el Centro de Arte Los Galpones son los espacios donde se llevarán a cabo las presentaciones.

En total darán a conocer 37 obras, de 31 autores.

Sultana del Lago Editores es una editorial que convoca anualmente una recepción de manuscritos, que le permite a cualquier persona hispanohablante postular su obra literaria para ser editada de manera virtual e impresa.

Parte de las últimas publicaciones de esta casa editorial del occidente del país conforman los títulos que se verán en Chacao; también obras que surgieron de los talleres Corrección Perpetuum, impartidos por el escritor venezolano Álvaro D’Marco desde 2021.

Agenda de eventos Sultana en Chacao

Este miércoles, 20 de abril, a las 4:00 pm; en la Biblioteca de Los Palos Grandes se llevará a cabo la presentación de La ciudad de los muchachos, de Álvaro D’Marco; Deseo soñado, de Victoria Cabinni A; Catalina de Anna Karenina Zambrano; Las diversas formas de lo falso, de Paúl Peláez; Cafuné y otros relatos, de Yebexy Villarroel; y Crónicas del río, de Sarita Bravo.

El jueves, 21 de abril, será el turno de Syzygia, de Dorian Cartagena Rivas; Otro, alguien más, de Pedro Massaroni; Confinamientos griegos, de Alfonso Maldonado; Cuentos de desamor, fantasía y crimen, de Ibrahim Gil; Vive en el bosque, de Tyrone Revill; Serendipia, de Kelvin Brito; El último hombre de pie, de Samuel Ruz; y Las Horas Perdidas, de Edinson Martínez. La cita es las 4:00 pm en la Biblioteca de Los Palos Grandes.

El viernes y sábados los encuentro serán en el Celarg, a partir de las 4:00 pm. Aquí se darán a conocer las obras: Los mangos de París, de Yexenia Aponte; Confesiones culinarias, de Amalia Canelón; Cinco noches, de Manuela Zhuk; Los cuentos de Ashler, de Rosaria Tuberosa; La mujer del vestido naranja y otros relatos, de Elena Montaña; Prisionera del hielo, de S.N. Avendaño; y Pregonero de Relatos verídicos, de Ramón Bucarito.

El último encuentro se celebrará en la Librería Kalathos, el domingo 24, a las 11:00 am. Cuatro cuentos y una fantasía, de Pedro José Lozada; ¿Cómo superar barreras comunicacionales?, de José Ignacio Soler M.; Los tiempos cambian, de Luis Armando Ugueto; y Faro de voces, de Luis Perozo Cervantes son los títulos que se develaran en la jornada de cierre.

Actividad especial en la Unimet

El jueves, 21 de abril de 2022, a las 9:00 am, se realizará la charla: “Lo leído, lo editado y lo poético”, a cargo de Luis Perozo Cervantes, editor jefe de Sultana del Lago. La cita es en la biblioteca Pedro Grases de la Universidad Metropolitana (Unimet), ubicada en Terrazas del Ávila, municipio Sucre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Sultana del Lago, Editores (@sultanadellago)

Información: Nota de prensa

 

 

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChacaoDía Internacional del LibroLiteraturaSultana del Lago Editores


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025
    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
      mayo 13, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
febrero 3, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Vente Venezuela denuncia desaparición del dirigente de Chacao Luis Palocz
diciembre 15, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda