Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa

Edmundo González Urrutia dijo que Guanipa es un venezolano «que nunca ha pactado sus principios ni ha cedido un ápice en la lucha por el cambio que Venezuela exige»
Edmundo González Urrutia condenó la detención del dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, y aseguró que se trata de la reactivación de la operación de represión política, previo a las elecciones del domingo 25 de mayo, con el fin de «cerrar todo espacio informativo alternativo y asegurar el monopolio narrativo».
«A pocas horas de una farsa electoral sin garantías de ningún tipo, el régimen ha reactivado una operación de represión política. Entre las decenas de ciudadanos secuestrados se encuentra Juan Pablo Guanipa, un líder que no ha dudado en enfrentar al régimen, defendiendo con coraje el épico triunfo del 28 de julio», escribió González Urrutia en su cuenta de X.
A pocas horas de una farsa electoral sin garantías de ningún tipo, el régimen ha reactivado una operación de represión política.
Entre las decenas de ciudadanos secuestrados se encuentra Juan Pablo Guanipa, un líder que no ha dudado en enfrentar al régimen, defendiendo con… pic.twitter.com/rJsCFC37uy
— Edmundo González (@EdmundoGU) May 23, 2025
En este sentido señaló que Guanipa es un venezolano «que nunca ha pactado sus principios ni ha cedido un ápice en la lucha por el cambio que Venezuela exige». Señaló que la operación de persecución política comenzó este jueves 22 de mayo e incluye acoso a líderes políticos, sociales y comunitarios.
«Persiguen a quienes inciden en la opinión pública. Pretenden cerrar todo espacio informativo alternativo y asegurar el monopolio narrativo, buscando maquillar la ilegitimidad y el consabido fracaso de la farsa montada para este domingo, en la que se sabe que la participación real será mínima», agregó.
A juicio de González, en las elecciones de este domingo la administración de Maduro no busca legitimidad, sino «escenificar control» y «mostrar que ‘nada se saldrá del guion’». En ese sentido, consideró que los resultados de este domingo serán cuestionados, por lo que la administración de Maduro busca prevenir neutralizando liderazgos sociales antes de que puedan convocar protestas. «Es represión preventiva. Es miedo a la gente», dijo.
Asimismo, envió un mensaje a la comunidad internacional: «Esto no es una elección. Es un dispositivo autoritario para blindar el poder que usurpan. El silencio ante esto sería complicidad. Reprimen porque fracasaron en lo esencial: ganar el respeto de un pueblo que cada día los repudia y apuesta con firmeza por un cambio profundo», finalizó.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.