• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edmundo González en el exilio: dos meses de reconocimiento político internacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González, perseguido y criminalizado Trump sobre Jesús Armas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | noviembre 8, 2024

Desde España, Edmundo González Urrutia ha mantenido encuentros con diversos políticos españoles y de otras nacionalidades en las que estos han expresado su apoyo para la causa democrática liderada por él y por María Corina Machado


El pasado 7 de noviembre, el fiscal general, Tarek William Saab, difundió un comunicado del Ministerio Público (MP) en el que el organismo solicitaba a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) elevar una alerta roja contra el líder opositor Edmundo González Urrutia. La petición se conoció un día antes de que este cumpliera dos meses exiliado en España.

La respuesta de la organización internacional fue: no aceptamos demandas políticas. Mientras que, el embajador indicó que la medida de la Fiscalía de Saab era «un nuevo y sistemático ataque a nuestro trabajo en el exterior. Estamos llevando el mensaje, sobre el indiscutible triunfo del deseo de cambio de los venezolanos, las violaciones de derechos…», escribió en X.

Desde que se confirmara su exilio, González Urrutia ha llevado a cabo una serie de compromisos públicos y reuniones con diversos políticos, senadores y expresidentes, tanto europeos como latinoamericanos.

Al cumplirse dos meses del exilio del diplomático, ofrecemos un breve recuento de su trabajo político desde el exterior.

*Lea también: De cara al 10Ene, Maduro apela a círculo de confianza y reformas legales para mantenerse

Encuentro en la Moncloa

El 12 de septiembre, González Urrutia fue recibido en el Palacio de la Moncloa por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. En esta reunión, Sánchez aseguró que España trabajará en favor de la democracia en el territorio venezolano, así como en fomentar el diálogo y los derechos fundamentales de los ciudadanos, informó la agencia EFE.

El encuentro se dio después de que el Congreso de España aprobara el reconocimiento a González Urrutia como presidente electo de Venezuela el 11 de septiembre. Este hecho estuvo aislado del Gobierno de Sánchez, quien mantiene su posición de no reconocer como ganador al embajador ni al actual mandatario Nicolás Maduro.

Doy una cálida bienvenida a nuestro país a @EdmundoGU, a quien acogemos mostrando el compromiso humanitario y la solidaridad de España con los venezolanos.

España sigue trabajando en favor de la democracia, el diálogo y los derechos fundamentales del pueblo hermano de Venezuela. pic.twitter.com/EoTRvYPJSq

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 12, 2024

Expresidentes españoles reconocen a González Urrutia

Los expresidentes españoles Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP), y Felipe González, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tuvieron encuentros separados con el embajador venezolano el 13 de septiembre.

Rajoy expresó su apoyo a la causa democrática en Venezuela y se refirió al diplomático como «presidente electo».

La Fundación Felipe González también llamó a González Urrutia «presidente electo» y ratificó la voluntad del exmandatario de «seguir luchando para conseguir una transición a la democracia en Venezuela».

José María Aznar fue el tercer expresidente español en reunirse con González Urrutia. En un comunicado, la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), presidida por Aznar, nombró a González Urrutia «presidente electo».

«En este momento importa recordar que Edmundo González ha ganado las elecciones; que Edmundo González es el presidente electo de Venezuela y que la comunidad internacional no puede consentir el deterioro democrático en ese país», señala el texto.

González Urrutia José María Aznar

El embajador también se reunió con el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados el 17 de septiembre. El político español insistió en la liberación de todos los presos políticos y el pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) para que se procese al mandatario Nicolás Maduro.

Luego de su visita al Congreso de Diputados, González Urrutia asistió a la sede de la Cancillería española y sostuvo una conversación con el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, en la que se trató temas como la democracia, la libertad y el diálogo en Venezuela, de acuerdo con la publicación del ministro en sus redes sociales.

«Es necesaria la presión internacional»

El líder opositor venezolano recibió la visita del expresidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el 23 de septiembre en Madrid. En su conversación, Lasso resaltó que el objetivo es «asegurar la necesaria presión internacional» para el próximo 10 de enero, día de la toma de posesión en Venezuela, así como insistir en la «necesidad urgente de recuperar el Estado de derecho, liberar a los presos políticos y evitar un nuevo éxodo migratorio».

El 25 de septiembre, se reunió con el expresidente colombiano Andrés Pastrana y su conversación se centró en «su presencia en Europa, la actuación reciente de los expresidentes en la Corte Penal de La Haya, el proceso de liberación de su patria y la yunta exitosa lograda con María Corina Machado», según una publicación de Pastrana en redes sociales.

Un muy grato y fructífero encuentro con el presidente electo de Venezuela @EdmundoGU, quien me visitó como miembro de @IDEA_Grupo y presidente de la @idc_cdi. Conversamos sobre su presencia en Europa, la actuación reciente de los expresidentes en la Corte Penal de La Haya, el… pic.twitter.com/jkleG3zC4L

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) September 25, 2024

González Urrutia también recibió el apoyo en el Congreso español de los partidos conservadores Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Coalición Canaria (CC).

El 26 de septiembre, el embajador coincidió con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en un evento del Partido Popular (PP). En declaraciones a la prensa, Metsola sostuvo que el parlamento ha sido claro sobre lo que ocurrió en Venezuela tras los comicios de julio y opinó que el continente debe hacer «mucho más» e implicarse a fondo en su relación con Latinoamérica.

Esta instancia había reconocido a González Urrutia como presidente electo de Venezuela el pasado 19 de septiembre.

Líder de VOX se reúne con González Urrutia

El 30 de septiembre, el opositor venezolano regresó al Congreso español para encontrarse con Santiago Abascal, presidente del partido VOX. Este expresó su preocupación por el «papel inquietante» del expresidente del Gobierno de ese país, José Luis Rodríguez Zapatero, en la actual situación política.

Rodríguez Zapatero, por su parte, ha reconocido ser mediador para el exilio de González Urrutia, sin ofrecer detalles al respecto.

El domingo 6 de octubre, González Urrutia se reunió con Juan Carlos Delpino, único rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) que no estuvo presente cuando se leyó el boletín que proclamaba como ganador a Nicolás Maduro con 51% de los votos.

Edmundo González Juan Carlos Delpino

En su encuentro, Delpino, quien se encuentra fuera del país desde finales de agosto, le explicó «detalladamente su experiencia de lo vivido el 28 de julio dentro de las instalaciones del organismo electoral».

*Lea también: Edmundo González se reunió con el rector Delpino: Testimonios confirman deseo de cambio

Gira por Europa

González Urrutia continuó su gira por Europa el 10 de octubre con una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Portugal, Paulo Rangel. El ministro aseguró tener presente la importante comunidad portuguesa en Venezuela y reafirmó su «compromiso con la libertad, la democracia y el pluralismo». Asimismo, se encontró con el primer Ministro de la República portuguesa, Luis Filipe Montenegro.

Las autoridades de Portugal han manifestado que no reconocerán a Maduro como presidente reelecto mientras no se publique la data desagregada que demuestre el resultado.

El sábado 12 de octubre, González  Urrutia conversó con el senador colombiano Miguel Uribe, asociado al partido Centro Democrático, el cual tiene como principal representante al expresidente Álvaro Uribe.

«Es nuestro deber como demócratas lograr que la victoria de Edmundo (González Urrutia) el pasado 28 de julio sea reconocida en cada rincón del mundo para que el próximo 10 de enero Nicolás Maduro entregue el poder y pueda abrirse paso a una transición hacia la libertad en Venezuela», dijo el senador sobre el encuentro.

El 28 de octubre, el diplomático venezolano tuvo un encuentro en Roma con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, en el que se abordó la situación de los derechos humanos en Venezuela.

Además, agradeció a la dirigente italiana por su gestión frente al G7, bloque que pidió el pasado 24 de septiembre «poner fin las violaciones de los derechos humanos» en Venezuela.

El 30 de octubre, fue recibido por un grupo de parlamentarios italianos, encabezados por el senador Carlo Calenda, y acompañado del exalcalde Antonio Ledezma. Calenda recalcó que, junto con los legisladores Ettore Rosato y Federica Onori, trabajará para que se reconozca su puesto como «presidente electo».

Asimismo, continuó con sus compromisos en la nación mediterránea el 31 de octubre, cuando se reunió con Antonio Tajani, viceprimer ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia. Tras este encuentro, Tajani sostuvo que Nicolás Maduro no fue el ganador de las elecciones del 28 de julio.

De vuelta en España, se reunió en Madrid con el alcalde de Buenos Aires, Jorge Macri, el 1 de noviembre. De acuerdo con información de Infoabe, el alcalde condenó «las acciones de la dictadura de Maduro», cuyo objetivo era intimidar a González Urrutia, Machado y su equipo.

El opositor venezolano, junto con María Corina Machado, sostiene con firmeza que fue el ganador de los comicios presidenciales del 28 de julio con 67% de los votos, de acuerdo con las actas recogidas por los testigos de oposición y publicadas en la página resultadosconvzla.com. 

El CNE, que proclamó ganador al actual mandatario Nicolás Maduro, aún no publica los datos desagregados por mesa y centros de votación.

*Lea también: Interpol sobre solicitud contra González Urrutia: No aceptamos demandas políticas

Post Views: 2.336
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Democracia en la lupaEdmundo González UrrutiaGiorgia MeloniParlamento EuropeoPedro Sánchez


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: Pronto retomaré mis responsabilidades con la energía que el país merece
      mayo 6, 2025
    • Edmundo González Urrutia fue hospitalizado por baja de tensión: su condición es estable
      mayo 5, 2025
    • Machado y González Urrutia aseguran que salida de Maduro es solo «cuestión de tiempo»
      abril 30, 2025
    • González Urrutia: Europa ratifica su solidaridad y respaldo al pueblo venezolano
      abril 30, 2025
    • González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

María Corina Machado y Edmundo González reciben el Premio Héroes de la Democracia 2025
abril 4, 2025
Hija de Edmundo González: Han creado proceso irregular para mantener detenido a mi esposo
abril 1, 2025
González y Machado: Derechos de Venezuela sobre el territorio Esequibo son indiscutibles
abril 1, 2025
González tras reunión con HRW: Hay un alarmante incremento de desapariciones forzadas
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda