Edmundo González: Enfrentar a la represión no es delito, torturar niñas y niños sí
El líder político, asilado desde septiembre en España, envió un abrazo a familiares de los detenidos en Venezuela, pidió apoyarlos y afirmó que la justicia llegará
Edmundo González Urrutia expresó su solidaridad con las familias de los adolescentes detenidos en el marco de las protestas electorales tras las elecciones presidenciales realizadas el pasado 28 de julio, en las cuales -según las actas electorales en poder de la oposición- resultó victorioso.
“Niños y niñas torturados, negados a doblegarse, tener convicción, querer un futuro, querer trabajar para recuperar la democracia, enfrentar a la represión con coraje no es delito. Delito es torturar, secuestrar, perseguir, eso es delito y lo sabe el mundo”, escribió González Urrutia en la red social X.
Niños y niñas torturados, negados a doblegarse, tener convicción, querer un futuro, querer trabajar para recuperar la democracia, enfrentar a la represión con coraje no es delito.
Delito es torturar, secuestrar, perseguir, eso es delito y lo sabe el mundo.
Mi abrazo solidario…
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 3, 2024
El político, asilado desde septiembre en España, envió un abrazo a “todas las madres y padres que hoy sufren el secuestro de sus hijos”. “Debemos apoyarlos en este tránsito. Y les digo, la justicia va a llegar”, dijo.
Después del 28 de julio, cuando se llevaron a cabo los comicios presidenciales, ocurrieron protestas en distintas partes del país en rechazo a los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que a la fecha sigue sin entregar los resultados desagregados mesa por mesa.
Tras las protestas fueron detenidas más de 2.200 personas, según datos oficiales, entre ellas casi 130 adolescentes quienes han sido liberados por grupos paulatinamente, sin embargo, aún siguen sin libertad 67 adolescentes, según las cifras de Foro Penal.
Este 3 de octubre familiares de 57 presos políticos, entre ellos ocho adolescentes, detenidos en el marco de las protestas contra los resultados del CNE introdujeron un recurso de amparo ante el Tribunal Supremo de Justicia donde solicitan la nulidad de todos los casos, así como respeto al debido proceso y su derecho a la defensa.