Edmundo González: Faltan dos días para comenzar la reconstrucción de Venezuela

La líder de la oposición, María Corina Machado, pidió a los venezolanos que apoyan la candidatura de Edmundo González acudir a votar el 28 de julio muy temprano y activarse para defender el voto y, al final de la jornada, quedarse para contar «papelito por papelito»; la gente respondió al unísono: «Sí, se puede; sí, se puede»
El candidato presidencial por la Plataforma Unitaria, Edmundo González, cerró su campaña electoral con una caravana que recorrió las calles de la urbanización Las Mercedes, en el municipio Baruta de Caracas. Las vías se llenaron mucho más que el inicio de campaña el pasado 4 de julio y desde las cercanías de la plaza Alfredo Sadel, el opositor aseveró: «Faltan dos días para comenzar la reconstrucción institucional de Venezuela».
Los asistentes comenzaron a llegar al lugar antes de las 4:00 p.m. de este jueves 25 de julio y esperaron la presencia y las palabras de sus líderes hasta cerca de las 8:00 de la noche; mientras esperaban, pedían a gritos «libertad» y «democracia» para el país.
«Ese día votaremos por el regreso a la patria de nuestros hijos y porque iniciemos el camino de la reconciliación», dijo González y reiteró que de ser electo Presidente el próximo domingo 28 de julio tendrá un «gobierno de inclusión». Insistió en que estos comicios serán los más importantes que haya tenido el país.
«Estamos listos para votar y para ganar», afirmó la líder de la oposición, María Corina Machado, entre tanto, a su alrededor, las luces de los flashes de los teléfonos celulares estaban encendidas para grabar las declaraciones que casi no se oyeron entre la multitud ante la ausencia de equipos de sonido adecuados para este tipo de actos. Sin embargo, eso no fue impedimento para que los asistentes demostraran su gran felicidad por acompañar a los opositores y guardar silencio cuando ellos hablaron, seguidamente y,por iniciativa propia, entonaron el himno nacional.
«Sí se puede» era otra de las consignas que más sonaron este 25 de julio a la vez que cientos de banderas tricolor eran ondeadas.
*Lea también: González Urrutia y Machado: «Nosotros estamos convencidos de nuestro triunfo»
A los jóvenes, hombres, mujeres, a los testigos, a quienes colaborarán con la movilización el día de las elecciones, a quienes integran los comanditos, Machado les dijo: «Son los héroes de este proceso. Confiamos en ustedes».
«Vine a marchar porque quiero la libertad para mi país», dijo una mujer de unos 50 años que acudió a la movilización junto a su esposo, pero que prefirió resguardar su identidad.
María Corina Machado indicó que ella y Edmundo González le pidieron a Delsa Solórzano, Perkins Rocha y a Juan Carlos Caldera asumir la «tarea de altísima responsabilidad como testigos nacionales ante la junta electoral» y afirmó que ellos serán la voz de la Plataforma Unitaria ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
De la misma manera pidió «que todo el mundo, desde muy temprano, se active para defender el voto» para que cuando cierren las mesas de votación tras la jornada presidencial se cuente «papelito por papelito». La gente respondió al grito de: «Sí, se puede; sí, se puede».
Una caravana de motos abrió pasos entre la gran cantidad de asistentes a los carros con los líderes políticos. Adriana Pichardo, Carlos Ocariz, Juan Pablo Guanipa, Freddy Superlano, María Beatriz Martínez, Roberto Enríquez, Renzo Pietro fueron algunos de los opositores que acompañaron la movilización opositora para el cierre de campaña.