Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
Edmundo González aseguró que el premio Milton Friedman International 2025 «representa un homenaje al pueblo venezolano, que desde hace años persevera con coraje y esperanza en su lucha por recuperar la libertad, la democracia y el Estado de derecho»
Edmundo González Urrutia recibirá el premio Milton Friedman International 2025 en reconocimiento a «su labor en defensa de la libertad y la democracia».
En su mensaje de aceptación expresó que el galardón «representa un homenaje al pueblo venezolano, que desde hace años persevera con coraje y esperanza en su lucha por recuperar la libertad, la democracia y el Estado de derecho».
El director ejecutivo del Instituto Friedman, Alessandro Bertoldi, y el director general, Darío Peirone, destacaron el «coraje y la dedicación del presidente González Urrutia a la causa de la libertad», y señalaron que su elección «representa un faro de esperanza para todo el continente americano y un signo concreto de renacimiento democrático».
El premio le será entregado en una ceremonia oficial que se celebrará en Roma entre finales de noviembre y comienzos de diciembre de 2025, y que contará con la presencia de representantes del mundo liberal internacional, diáspora venezolana e instituciones italianas.
*Lea también: Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
Además del premio, a Edmundo González se le concederá la condición de socio honorario vitalicio del Instituto Milton Friedman, según destaca una nota de prensa de la institución.
«No es una lucha partidista»
Durante una intervención este lunes en la ‘Conferencia de la Libertad de Berlín’, Edmundo González afirmó que la lucha de la oposición venezolana no es partidista, sino que, por el contrario, se trata de la defensa de la civilización democrática contra un régimen que la intenta suprimir.
«No es una lucha partidista ni una competencia ideológica. Es la defensa de la civilización democrática contra quienes quieren reemplazarla con el miedo, la corrupción y el engaño», señaló.
González destacó que durante más de «dos décadas de oscuridad» el chavismo y la administración de Nicolás Maduro ha «degradado la dignidad humana de forma sistemática».
«Hablamos de miles de prisioneros de conciencia, de adolescentes encarcelados por protestar, de mujeres sometidas a tratos inhumanos, de familias desgarradas por el exilio y la persecución y de una nación cuyo régimen está intentando silenciar nuestras voces, suprimir nuestros votos y extinguir nuestra esperanza», aseguró.
No obstante, según González, todo esto no ha destruido la convicción de la oposición venezolana de que fuera de la democracia no puede haber derechos humanos ni libertad. «Cuando el Estado de derecho colapsa, la misma libertad está en el punto de mira».
El líder opositor manifestó el convencimiento de que el Gobierno de Maduro será reemplazado por un gobierno democrático antes o después e instó a «construir un mundo en el que ningún muro vuelva a dividir a los seres humanos en libres y oprimidos».
Con información de Efecto Cocuyo
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.





