Edmundo González se reunió con venezolanos en Múnich este #16Feb

Edmundo González Urrutia se reunión con migrantes venezolanos en la ciudad de Múnich, Alemania en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, la cual reúne a políticos y expertos en seguridad internacional
Edmundo González Urrutia se reunió este domingo 16 de febrero con venezolanos en Múnich, Alemania. El encuentro se llevó a cabo durante su visita en Alemania por la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC).
González Urrutia se encuentra en la nación germana, motivado a la cumbre de seguridad que se celebró en ese país desde el 14 al 16 de febrero. La conferencia reúne a políticos y expertos en seguridad internacional, militares y representantes de la industria de armamentos desde 1963.
En el marco de la visita el líder opositor también se reunió este 15 de febrero con Karim Khan, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), oficina que investiga presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
La conferencia reunió a unos 60 jefes de Estado y de Gobierno. El encuentro es considerado el foro de política de seguridad más importante del mundo. De la nueva administración estadounidense participaron el vicepresidente, J. D. Vance y el ministro de Relaciones Exteriores, Marco Rubio. Además, estuvo presente el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Venezolanos en Múnich 🇩🇪 junto al presidente de Venezuela @EdmundoGU en el encuentro celebrando por la cumbre de seguridad de Múnich.#CaminoALaLibertad pic.twitter.com/spsNbBw1Pm
— Mundo Con Vzla (@MundoConVzla) February 16, 2025
#AHORA, en Múnich, venezolanos reciben al presidente @EdmundoGU.
¡No pasamos la página del 28 de julio! pic.twitter.com/0HwCtkxY0q
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) February 16, 2025
*Lea también: Edmundo González se reunió con el fiscal de la CPI en Múnich
El exdiplomático, quien reclama la victoria en las presidenciales que se llevaron a cabo en Venezuela en julio de 2024, se encuentra exiliado desde septiembre del año pasado en España. Desde entonces ha mantenido una gira por varios países de América y Europa.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.