• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edmundo González sobre canje con EEUU: «Estas excarcelaciones no son justicia»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo Gonzalez presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2025

Edmundo González cuestionó que no se haya excarcelado a una sola mujer en el intercambio que hizo la administración de Nicolás Maduro con Estados Unidos por los 252 migrantes detenidos en El Salvador, y que se concretó el pasado viernes 18 de julio. Aseguró que las liberaciones son producto de «meses de presión internacional, en medio de disputas internas dentro del propio régimen»


Aunque celebró las excarcelaciones de un grupo de presos políticos y la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela, Edmundo González aseguró este domingo que estos hechos «no son justicia», pues obedecen a «meses de presión internacional» sobre Nicolás Maduro y sus funcionarios.

«Lo ocurrido confirma algo aún más grave y es que Venezuela está secuestrada por una estructura de poder que negocia la libertad como quien negocia rehenes», afirmó en redes sociales González Urrutia, a quien la oposición reclama como el vencedor de las presidenciales de 2024 en base a las actas de votación en su poder.

Señaló que estas excarcelaciones se dieron «en medio de disputas internas dentro del propio régimen», al tiempo que preguntó quiénes se oponían a un acuerdo.

Además, Edmundo González cuestiónó que no fuese «liberada ni una sola mujer» en el canje entre Venezuela y el Gobierno de Estados Unidos.

*Lea también: Nayib Bukele: «Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos»

«¿Dónde están, y quiénes son, los otros que se comprometieron a liberar de una supuesta lista? El régimen de Venezuela es un sistema que reparte poder sobre la base del chantaje, el secuestro, la cárcel y el miedo. Pero eso se va a acabar», aseguró.

Por su parte, el Comando con Vzla –la estructura organizativa y de campaña de María Corina Machado y Edmundo González– señaló que estas excarcelaciones «son la confirmación del uso del secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado».

Al igual que González, cuestionaron que no existan mujeres entre las personas excarceladas, y recordaron que son «casi mil personas» las detenidas por motivos políticos en el país. También aseguraron que en las últimas horas se han registrado al menos 12 arrestos arbitrarios y el traslado de presos desde El Helicoide a cárceles comunes.

«Esta dura realidad demuestra la urgencia de avanzar hacia una solución integral y definitiva al conflicto en Venezuela», destacó el Comando Con Vzla.

El Comando afirmó además que la liberación de estadounidenses es «un paso estratégico de un aliado como Estados Unidos para seguir avanzando», al tiempo que señalaron que esta operación «confirma que la presión contra el sistema criminal de Nicolás Maduro sí funciona».

Celebramos que algunos venezolanos y ciudadanos estadounidenses hayan sido liberados.
Pero lo ocurrido confirma algo aún más grave y es que Venezuela está secuestrada por una estructura de poder que negocia la libertad como quien negocia rehenes.
Estas excarcelaciones no son… https://t.co/TSG58uujgN

— Edmundo González (@EdmundoGU) July 20, 2025

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González UrrutiaexcarcelacionesPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»
      septiembre 3, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
      septiembre 3, 2025
    • Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva
      septiembre 3, 2025
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
      septiembre 2, 2025
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
septiembre 1, 2025
«Detengan toda esta pesadilla»: pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
septiembre 1, 2025
Comité denuncia detención y desaparición de exalcalde de Barinas y tres dirigentes de PJ
septiembre 1, 2025
Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda