Edmundo González sobre canje con EEUU: «Estas excarcelaciones no son justicia»

Edmundo González cuestionó que no se haya excarcelado a una sola mujer en el intercambio que hizo la administración de Nicolás Maduro con Estados Unidos por los 252 migrantes detenidos en El Salvador, y que se concretó el pasado viernes 18 de julio. Aseguró que las liberaciones son producto de «meses de presión internacional, en medio de disputas internas dentro del propio régimen»
Aunque celebró las excarcelaciones de un grupo de presos políticos y la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela, Edmundo González aseguró este domingo que estos hechos «no son justicia», pues obedecen a «meses de presión internacional» sobre Nicolás Maduro y sus funcionarios.
«Lo ocurrido confirma algo aún más grave y es que Venezuela está secuestrada por una estructura de poder que negocia la libertad como quien negocia rehenes», afirmó en redes sociales González Urrutia, a quien la oposición reclama como el vencedor de las presidenciales de 2024 en base a las actas de votación en su poder.
Señaló que estas excarcelaciones se dieron «en medio de disputas internas dentro del propio régimen», al tiempo que preguntó quiénes se oponían a un acuerdo.
Además, Edmundo González cuestiónó que no fuese «liberada ni una sola mujer» en el canje entre Venezuela y el Gobierno de Estados Unidos.
*Lea también: Nayib Bukele: «Es difícil negociar con un verdadero régimen tiránico, pero lo logramos»
«¿Dónde están, y quiénes son, los otros que se comprometieron a liberar de una supuesta lista? El régimen de Venezuela es un sistema que reparte poder sobre la base del chantaje, el secuestro, la cárcel y el miedo. Pero eso se va a acabar», aseguró.
Por su parte, el Comando con Vzla –la estructura organizativa y de campaña de María Corina Machado y Edmundo González– señaló que estas excarcelaciones «son la confirmación del uso del secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado».
Al igual que González, cuestionaron que no existan mujeres entre las personas excarceladas, y recordaron que son «casi mil personas» las detenidas por motivos políticos en el país. También aseguraron que en las últimas horas se han registrado al menos 12 arrestos arbitrarios y el traslado de presos desde El Helicoide a cárceles comunes.
«Esta dura realidad demuestra la urgencia de avanzar hacia una solución integral y definitiva al conflicto en Venezuela», destacó el Comando Con Vzla.
El Comando afirmó además que la liberación de estadounidenses es «un paso estratégico de un aliado como Estados Unidos para seguir avanzando», al tiempo que señalaron que esta operación «confirma que la presión contra el sistema criminal de Nicolás Maduro sí funciona».
Celebramos que algunos venezolanos y ciudadanos estadounidenses hayan sido liberados.
Pero lo ocurrido confirma algo aún más grave y es que Venezuela está secuestrada por una estructura de poder que negocia la libertad como quien negocia rehenes.
Estas excarcelaciones no son… https://t.co/TSG58uujgN— Edmundo González (@EdmundoGU) July 20, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.