• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González, perseguido y criminalizado Trump sobre Jesús Armas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2025

Edmundo González aseveró que las elecciones generales en Bolivia son «decisivas» para el futuro de ese país y la democracia la región. Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para votar por presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo


Edmundo González Urrutia se refirió este domingo 17 a las elecciones generales en Bolivia, y señaló que son comicios «decisivos» para la democracia de la región.

«Hoy Bolivia vive una jornada decisiva para su futuro y para la democracia en nuestra región. América Latina entera está atenta a lo que suceda, porque cada elección libre fortalece la paz y la integración entre nuestras naciones», escribió González Urrutia en su cuenta oficial en la red social X.

El embajador, cuya victoria en las presidenciales de 2024 reclama la oposición venezolana liderada por María Corina Machado, recordó que «la soberanía reside en la voluntad de los pueblos, y su respeto es la base de la convivencia democrática».

Asimismo, reiteró su compromiso «con unas elecciones transparentes, con la paz de las naciones y con el derecho de los ciudadanos a decidir su destino en libertad».

Hoy Bolivia vive una jornada decisiva para su futuro y para la democracia en nuestra región.

América Latina entera está atenta a lo que suceda, porque cada elección libre fortalece la paz y la integración entre nuestras naciones.

La soberanía reside en la voluntad de los… pic.twitter.com/clxBfw4Br4

— Edmundo González (@EdmundoGU) August 17, 2025

Las elecciones generales que se celebran este domingo en Bolivia transcurren con tranquilidad y con hechos «aislados» que no «desvirtúan» el proceso electoral, informó el presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Afirmó que hubo «algún hecho aislado» que «no se puede evitar», si bien insistió «en que en general ha sido una jornada bastante tranquila» y expresó su deseo de que «continúe así».

Los hechos aislados se registraron mayormente en el exterior, como en Ginebra, donde un ciudadano intentó llevarse la urna de votación, pero «fue rápidamente controlado por los propios jurados y por la policía local», indicó Hassenteufel.

*Lea también: Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia

En España hubo un problema con un grupo de ciudadanos que se empadronó en Sevilla, pero que debían votar en Granada, ante lo cual el cónsul boliviano gestionó el traslado de estas personas para que puedan sufragar donde les corresponde, agregó.

En territorio boliviano, algunos políticos votaron en medio de abucheos, como el presidente del país, Luis Arce, el alcalde de Santa Cruz y candidato presidencial, Jhonny Fernández, y el contendiente oficialista Eduardo del Castillo.

El caso más crítico fue el del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien fue apedreado tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales en el centro del país, donde es considerado un «traidor» por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.

Más de 7,5 millones de bolivianos están habilitados para votar en unas elecciones generales para escoger presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo, mientras que 369.308 ciudadanos ejercerán su derecho al sufragio en el exterior.

Los opositores Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) lideran las encuestas y podrían disputar una inédita segunda vuelta, lo que abriría la posibilidad del regreso de la derecha al Ejecutivo.

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) concurre por primera vez dividido a unas elecciones, con el exministro de Gobierno Eduardo del Castillo como candidato, aunque las encuestas le otorgan menos del 3% de intención de voto.

Con información de Unitel Bolivia

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaEdmundo González Urrutiaelecciones generales


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González recibe el premio Milton Friedman 2025 por su «dedicación a la libertad»
      noviembre 10, 2025
    • Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
      noviembre 9, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
      noviembre 7, 2025
    • Yerno de Edmundo González está sometido a juicio «clandestino»: Cumple 10 meses detenido
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera

También te puede interesar

Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
noviembre 6, 2025
Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
noviembre 5, 2025
Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
octubre 26, 2025
Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia «por conducta proimperialista»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda