• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Edmundo González Urrutia sale de Venezuela para recibir asilo en España



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González Urrutia - negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2024

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en un breve comunicado, informó que el aspirante presidencial Edmundo González Urrutia había despegado de Caracas en dirección a España en ​un avión de las Fuerzas Aéreas españolas la noche de este sábado 7 de septiembre


El Gobierno español informó que el aspirante a la presidencia de Venezuela, Edmundo González Urrutia, abandonó el país este sábado 7 de septiembre tras pedir asilo político a ese país, confirmando lo que ya había adelantado la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

De acuerdo con Rodríguez, González Urrutia, de 75 años de edad, se encontraba refugiado en la embajada de España, y solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político. «En ese sentido, una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país», detalla Rodríguez en su cuenta en Instagram.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, informó que González Urrutia «a solicitud suya», voló este 7 de septiembre hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. «El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos», escribió Albares en la red social X, anteriormente Twitter.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un breve comunicado, donde informó: «​Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en ​un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya».

El Gobierno de España dijo que «reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos».​

*Lea también: Pedro Sánchez asegura que España no abandonará a González Urrutia

Edmundo González, a solicitud suya, vuela hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.

El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos.

— José Manuel Albares (@jmalbares) September 8, 2024

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, indicó que González Urrutia «luego de haberse refugiado en la Embajada del Reino de España desde hace varios días», solicitó ante ese Gobierno la tramitación de asilo político.

«Una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país», publicó Rodríguez en la red social Instagram.

El diario El Mundo detalló que «a presión bolivariana obligó al embajador Edmundo González a abandonar su lugar de resguardo desde que acabaran las elecciones para refugiarse en la residencia del embajador español en Caracas. Desde allí se ha llevado a cabo una negociación a varias bandas donde una vez más el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero ha jugado un papel clave«.

El rotativo también publicó que «en el tira y afloja antes de abandonar Venezuela los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez llegaron a exigir al diplomático que reconociera la sentencia del TSJ (…) el opositor, por su lado, reclamó la libertad de los presos políticos (…) Entre los negociadores también ha destacado la figura del exdiputado Eudoro González, que pese a no formar parte del anillo más cercano a Edmundo se sumó a él al inicio de la campaña electoral. Se trataba de un dirigente bien visto por los hermanos Rodríguez y por Zapatero».

Eudoro González formó parte de la Asamblea Nacional 2015 como diputado suplente, y tiene varios años viviendo en España. Formó parte de los partidos Copei y Primero Justicia.

El País, por su parte, informó que «mientras se preparaban los salvoconductos para que pudiera llegar al aeropuerto y marcharse del país sin ser detenido por las autoridades, un avión militar español esperaba en República Dominicana para trasladarle lo antes posible a Madrid (…) El cerco al que las fuerzas de seguridad habían sometido a la embajada de Argentina fue una señal clara, tanto para Edmundo como para los diplomáticos españoles, de que no hay refugio seguro ahora mismo en Venezuela».

Hasta la madrugada de este 8 de septiembre el líder opositor no había hecho pública su decisión. La dirigente María Corina Machado tampoco se había pronunciado.

Pedro Sánchez, presidente de España, indicó este 7 de septiembre, más temprano, durante su discurso en el Comité Federal del PSOE, que el país ibérico no iba a «abandonar» a Edmundo González Urrutia, al que también calificó de «héroe».

España acoge a Edmundo González.

Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.

🔗https://t.co/qwMUVt0oZ0 pic.twitter.com/85hWhe7eaL

— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) September 8, 2024

La oposición asegura que González Urrutia ganó las elecciones presidenciales el 28 de julio con 7.303.480 votos (67%), mientras que Nicolás Maduro obtuvo 3.316.142 votos (30%). El Consejo Nacional Electoral a la fecha sigue sin publicar las actas de los comicios, lo que derivó en protestas en todo el país en rechazo a los resultados. En respuesta el gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado la represión contra la población, encarcelando a más de 2.000 personas en una semana.

Sobre González Urrutia pesaba una orden de aprehensión solicitada por parte del Ministerio Público. El dirigente había notificado a través de su abogado José Vicente Haro, las razones por las que no acudía a las tres citaciones previas, las cuales había ordenado esa institución antes de pedir su captura.

Post Views: 4.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEdmundo González UrrutiaElecciones presidenciales 2024Gobierno de España


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
      octubre 13, 2025
    • Machado: «Edmundo González es la expresión de la legitimidad de la transición inmediata»
      octubre 11, 2025
    • Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
      octubre 10, 2025
    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
      septiembre 22, 2025
    • González Urrutia urge a la comunidad internacional alzar su voz por los presos políticos
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos

También te puede interesar

González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
septiembre 13, 2025
Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
septiembre 10, 2025
González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
septiembre 8, 2025
Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión...
      octubre 13, 2025
    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda