• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Edmundo y la hora definitiva, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González Urrutia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 11, 2024

X: @OscarArnal


Estamos muy cerca del escenario de Barinas. Recordemos que en el estado natal de Chávez la unidad opositora terminó dándole una paliza al oficialismo. Allá en primera instancia les ganamos la gobernación, sin embargo el vencedor, Freddy Superlano, fue inhabilitado luego de la victoria. Luego, el gobierno decidió convocar a nuevas elecciones con su mejor candidato, el hijo político de Chávez Jorge Arreaza, y la ventaja se amplió de manera abismal. Antes habían inhabilitado también a su esposa, que nunca había ejercido cargos públicos, y a otros dos candidatos presentados sucesivamente por la MUD.

El próximo 28 de julio la felpa y el voto silencioso rugirán y harán presidente a Edmundo González Urrutia. Veremos entonces qué inventa el madurismo para permanecer en el poder. Sin embargo, una vez que la soberanía popular se manifieste será cuesta arriba
evitar la implosión definitiva de los que ya nos gobiernan por 25 años.

Tenemos como candidato a un “outsider”, la palabra se usa para definir a alguien que no pertenece a la “casta política”. Cuando en Venezuela y en el mundo la anti política campea y muchos de los viejos o tradicionales partidos son cadáveres insepultos, aparece como anillo al dedo la postulación de Edmundo González Urrutia por la alternativa democrática.

Edmundo ha empezado con excelencia la campaña. Habla en un tono comedido y prudente, al margen de la radical confrontación, que tanto animaría al madurismo y rechazaría la mayoría de los venezolanos. Luce como un hombre maduro y presidencial. No pisa peines.

En su primera entrevista en televisión cuando le preguntaron por una de las acusaciones sin base que le hace Diosdado Cabello dijo que no valía la pena darle una respuesta, quitándole toda importancia a la infamia lanzada y al mensajero.

*Lea también: Los corruptos y la ley antifascista, por Oscar Arnal

El abanderado de la alternativa democrática es un líder con una profunda preparación y un hombre de familia. Tiene un matrimonio de más de 30 años, con dos hijas y cuatro nietos.

Es un católico practicante. Egresado de relaciones internacionales de la UCV y Magíster de la American University en Washington. Diplomático de carrera, ejerció altos cargos en la Cancillería en Caracas, en el cuerpo diplomático internacional y fue embajador en Argelia y Argentina. Jugó un papel destacado en la incorporación de Venezuela en el Mercosur.

En este sentido, también publicó entre otros un libro titulado “Brasil: cercano y lejano” editado por la UCAB. Así mismo El Nacional le publicó una biografía del también diplomático e historiador “Caracciolo Parra Pérez”. Como líder del Grupo Ávila, formado para el análisis y propuestas para la política internacional venezolana, es compilador de la obra “Democracia, Paz y Desarrollo”. Desde el 2009, González Urrutia ha seguido sirviendo a Venezuela promoviendo la integración de la oposición desde la Mesa de la Unidad Democrática.

Aunque no aspiraba a ser presidente como tampoco lo quiso nunca José Maria Vargas, en él confluyeron la unanimidad y el apoyo de la líder máxima de la oposición María Corina Machado. Es un momento histórico que se presenta solo cada 6 años cuando hay una elección presidencial. Ahora o llegarán después de los 6 años a más de 30 años ininterrumpidos en el poder. Tenemos los votos y el poder de la soberanía popular.

Correo: [email protected]

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024OpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
      noviembre 19, 2025
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
noviembre 18, 2025
El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
noviembre 18, 2025
La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
noviembre 18, 2025
Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda