• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eduardo Fernández acusa a Maduro de acabar con el salario y dolarizar el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Fernandez El Tigre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 15, 2023

Eduardo Fernández, presidente del Ifedec, cree que es «lamentable» que no se haya aprobado el aumento del salario mínimo sino de bonos. Cree que desde el Ejecutivo quieren evadir todas las luchas sindicales que se han hecho en pro de su bienestar y bonificar un dinero que no incide en el salario, prestaciones sociales y vacaciones


El excandidato presidencial y actual presidente del Ifedec, Eduardo Fernández, considera que el mandatario Nicolás Maduro «quiere acabar con el salario y con la negociación colectiva», luego de que el pasado 1° de mayo aprobara solo el aumento del bono de alimentación y un «bono de guerra» que rondan los 70 dólares.

A su juicio, lo que quiere el Ejecutivo es bonificar el salario y así poder «evadir» todos los beneficios que los trabajadores han conquistado por años, ya que así no tiene incidencia ni en las prestaciones sociales ni en las vacaciones; situación que también afecta a los jubilados y pensionados del país.

En ese sentido, Fernández lamentó en entrevista concedida al diario El Impulso el 12 de mayo se experimentara en los trabajadores una sensación de gran desengaño porque no se alcanzó lo que se ha promulgado como un ideal en estos últimos 20 años: «No ha habido acercamiento a la justicia social, a la equidad, a la igualdad de oportunidades».

*Lea también: Cestaticket y bono de guerra se indexarán cuando lo «ordene» el Ejecutivo, según Gaceta

«Maduro y su predecesor  acabaron con la economía venezolana: Expropiaron y confiscaron empresas productivas, que generaban  empleos y buenos salarios, destruyeron a Petróleos de Venezuela y causaron los peores males económicos: inflación, recesión y devaluación. La primera elimina el poder adquisitivo de los trabajadores y los empobrece; el segundo ocasiona la caída del Producto Interno Bruto, destruye empresas y la producción; y el tercero, es la destrucción de la moneda, del deterioro del ingreso de las personas», advirtió.

Eduardo Fernández cree que es «contraproducente» el hecho de que se tome el dólar como una referencia en el país cuando la administración de Maduro es la primera que critica a EEUU. Por ello, ratificó que es la divisa estadounidense y no el bolívar la moneda que circula en el país.

*Lea también: 11 millones de venezolanos viven con menos de 100 dólares, según estudio

Respecto a las distintas tramas de corrupción destapadas desde quienes están en el poder, el también apodado «El Tigre» se preguntó hacia dónde estaba enfocado el Ejecutivo cuando ocurrieron los millonarios desfalcos y asegura que el mandatario tiene responsabilidad directa en lo ocurrido por hacer las designaciones de estas personas en puestos clave.

Insistió en que el camino debe ser electoral pero no a través de una primaria sino elegir a alguien por consenso y que vaya alrededor de un programa y con candidatura seria, ya que ese proceso de escogencia por votación de un aspirante unitario beneficia solo al gobierno y desacredita a la oposición.

«Me parece que el liderazgo nacional, y fíjate que cuando digo liderazgo nacional, no me estoy refiriendo a los líderes de los partidos, me estoy refiriendo a los líderes del país; es decir, además de los líderes de los partidos, los líderes empresariales, sindicales, gremiales, académicos, religiosos. Deberíamos todos ponernos de acuerdo alrededor de un programa y de una candidatura», dijo Fernández.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consensodolarizaciónEduardo FernándezIfedecPrimarias 2023Salario mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda