• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Eduardo Fernández “carajea” a “candidatitos” a las primarias opositoras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Fernandez El Tigre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2022

Fernández considera que el candidato que se enfrente a Maduro debe ser elegido por consenso en vez de las primarias; además de que se necesita un programa de gobierno que le respalde. Cree que se debe hacer «lo necesario» para que «no sigan con la guachafita de carritos chocones» en la oposición


El presidente del Centro de Políticas Públicas del Instituto Internacional de Formación Demócrata Cristiana (Ifedec), Eduardo Fernández, manifestó que él no participará en un proceso de primarias con la oposición porque considera que «no es conveniente» y no ayuda a conformar una verdadera unidad.

«Yo en esa guachafita de primaria no participo porque no es conveniente, eso no va a ayudar a la unidad del país y lamentablemente, creo que serán unos candidatitos peleándose con otros candidatitos, acusándose de ladrones y mentándose la madre», expresó Fernández en Radio Rumbos.

Aprovechó para reiterar su posición de elegir al candidato opositor que se medirá con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en las elecciones de 2024 a través de un consenso y no por el método de primarias porque cree que eso, en vez de cohesionar a las fuerzas que adversan al Ejecutivo, más bien fomentará una mayor fragmentación.

«Maduro está muerto de la risa viendo como están los distintos candidatitos mientras él está esperando que terminen de pelearse y sabe que así prevalecerá con una votación pírrica porque él sabe que no ganará, la abstención fue la que ganó en 2018 y él quedo de segundo. Eso es lo mismo que podría pasar en 2024», vaticinó el avezado político.

Por ello, cree que se debe hacer «lo necesario» para que «no sigan con la guachafita de carritos chocones» y acordar de una vez quién representa a toda la oposición y pidió a los líderes opositores que piensen bien lo que están haciendo, así como a los demás gremios a que se pronuncien y enfaticen la seriedad que conlleva el proceso comicial de 2024 para el país.

*Lea también: Unión y Progreso advierte que sin consenso total en primarias, el Gobierno gana de nuevo

«No nos podemos equivocar otra vez como se equivocaron los que escogieron a Chávez. No tenemos derecho a equivocarnos», sentenció.

Según Eduardo Fernández hay al menos entre 10 y 12 personas que pueden ser considerados como candidatos a la Presidencia, pero aclaró que esos no están en las «listas de equivocados»; es decir, que representan liderazgos nuevos.

Destacó que muchos de los nombres que están en la palestra «vienen de 20 años de equivocaciones y errores, y no los vamos a premiar con la presidencia de la república». Agregó que algunos ven la presidencial de 2024 como un «juego frívolo».

«Debe saber el país que es muy importante lo que está por delante, no es ser candidato por notoriedad, sino que se trata de ser el próximo jefe de Estado que según la constitución debe ser un factor de unidad nacional, comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dirigir la política internacional, dirigir la haciendo pública y promover la recuperación del país. Así que no es cualquier cosa», expresó.

En una entrevista que concediera a principios de junio de 2022, Eduardo Fernández dijo que la oposición estaba dando un «espectáculo triste» por las divisiones, fracturas y atomización de todos los factores políticos. «No se puede pretender llegar al Gobierno para seguir la guerra (…) hay que convocar y reunirse alrededor de un programa».

Post Views: 2.642
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consensoEduardo FernándezElecciones primariasIfedecOposición


  • Noticias relacionadas

    • Comisión de Primaria difunde lista de miembros de Juntas Regionales
      marzo 31, 2023
    • Los seis partidos que respaldan a Guaidó preparan acto de unificación en abril
      marzo 30, 2023
    • Ocariz plantea participación ciudadana y contratos públicos contra la corrupción
      marzo 30, 2023
    • Oposición dispondrá de $49 millones del BCV para financiar fondo de liberación del país
      marzo 27, 2023
    • Primarias: Aprobado formato para recolección de firmas en respaldo a candidatos
      marzo 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos tras años prometiendo salud gratuita
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes

También te puede interesar

Jóvenes de la UCV conformaron Comités Estudiantiles de Apoyo a la Primaria
marzo 24, 2023
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro tras trama de corrupción gubernamental
marzo 23, 2023
Plataforma Unitaria: Monto de desfalco madurista es igual a fondo que administrará la ONU
marzo 22, 2023
Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales
marzo 20, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar...
      marzo 31, 2023
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda