• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Eduardo Piñate explicó que las convenciones colectivas fueron «absorbidas» por el salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2018

Expresó que el Gobierno continuará pagando el diferencial de sueldo a todas aquellas empresas que se plegaron a la medida gubernamental pero indicó que no se sabe hasta cuándo será


El ministro de Trabajo, Eduardo Piñate, aseguró el 4 de diciembre que existe un total respeto de las convenciones colectivas, luego de que le preguntaran sobre la protesta que llevaron a cabo educadores para exigir que las mismas se mantengan vigentes y que en esa oportunidad denunciaban que eran «pulverizadas» por el aumento salarial decretado por el Ejecutivo.

Entrevistado en VTV, Piñate aseguró que en ese ítem entra lo que es la salarización que ha propuesto el Gobierno porque «el que antes ganaba BsF 3.000.000, pasó a ganar en septiembre BsF 180.000.000, que ahí se incluyen todas las convenciones colectivas firmadas con los educadores (…) Todo lo que se firmó en las convenciones colectivas pasó a ser fracciones de petro», por lo que todo lo denominad también como bonos de guerra económica «fueron consumidos por el salario».

*Lea también: Aumento de 150% del salario mínimo reconoce avance de la hiperinflación

Recordó que esto suma para las prestaciones, vacaciones, utilizades y aguinaldos, «pero los bonos no suman», aunque reconoció que se encuentran en «una pelea» para explicar estas «innovaciones».

Detalló que en el país existe una diversidad de tablas salariales que se han ido adecuando de forma progresiva como por ejemplo, la de educadores, de salud, del Metro, entre otras y manifestó que luego de que la unidad de cuenta petro incrementara su valor a BsS 9.000, el salario mínimo también sufre un alza por estar «anclado» a esa figura, elemento que incide en todas las escalas.

Aseveró que las primas básicas como la de profesionalización, antigüedad y por hijos tienen unos cálculos en base al salario mínimo, mientras agregó que el bono de alimentación corresponde al 10% del salario.

Expresó que el Gobierno continuará pagando el diferencial de sueldo a todas aquellas empresas que se plegaron a la medida gubernamental pero indicó que no se sabe hasta cuándo será, por lo que a su juicio, no existe explicación para que los precios se eleven de forma desmedida.

*Lea también: Gobierno aumentó el salario mínimo a Bs 4.500 y anunciará nuevos precios regulados

Pidió al pueblo venezolano que trabaje de forma conjunta, junto a los sindicatos, para pelear contra el alza de los mismos y ejercer presión para que haya «precios justos».

Considera que ese fenómeno alcista tiene que ver más con movimientos políticos que por temas económicos porque según su opinión, buscan dividir a la población con esos aumentos y crear así la salida del actual Gobierno. «El pueblo tiene razón cuando pide mano dura contra la especulación», aseveró y puntualizó que los empresarios que hagan este tipo de prácticas deben ser sancionados.

Dijo que uno de los problemas que existen es a nivel de la comercialización y la distribución, hecho por el cual fueron «ocupados temporalmente» 21 mataderos del país «porque es ahí que se distorsiona el precio de la carne».

Post Views: 3.695
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Piñatereivindicaciones salarialesSalario mínimoTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene...
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda