• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Educación del país perdió más de 300.000 profesionales en menos de un mes, según Frank Andrade



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educar y luchar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

El representante gremial aseguró que la nómina del Ministerio de Educación superaba los 570 mil educadores, pero ya al término del primer mes del año 2021, quedan menos de 200 mil, por lo que señaló al «paquete salarial» como la principal causa de la deserción de maestros


El secretario general del Colegio de Profesores de Venezuela, Frank Andrade, manifestó este lunes que el sistema de educación del país ha perdido más de 300.000 docentes en tan solo el primer mes de 2021.

En este sentido, el representante gremial aseguró que la nómina del Ministerio de Educación superaba los 570 mil educadores, pero al término del primer mes del año 2021, quedan menos de 200 mil.

“¿Cómo puede vivir un profesional de la educación con 2 millones de bolívares al mes si la canasta básica, de acuerdo con las cifras dadas por  el Centro de Documentación y Análisis (Cenda) es superior a los 323 millones de bolívares, como lo fue en el pasado mes de diciembre?”, se preguntó el dirigente gremial, reseñó el Diario El Impulso.

“Es imposible, ya que lo que devenga no es siquiera el uno por ciento de lo que necesita”, dijo, a lo que agregó que la mayoría de los educadores se fueron del país y los que no han podido hacerlo, se han dedicado a otras actividades para poder subsistir.

“Al régimen no le importa la educación como tampoco la salud, ni los servicios públicos —comentó—.  Nada se ha logrado con documentos entregados a las autoridades, ni con protestas, ni con ninguna gestión”, expresó.

*Lea también: Maduro amenaza con exponer a la «izquierda divisionista» y pide más poder para el PSUV

El representante gremial señaló el “bajo salario” como causa principal de que educadores no quieren integrarse a las aulas, “ya que si los despiden nada van a perder, porque con los sueldos que perciben nada pueden comprar”.

Indicó que no es de extrañar que “ya nadie quiera seguir impartiendo clases”, porque no existe ningún incentivo.

Post Views: 1.109
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de ProfesoresMaestrosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
Venezuela y Uruguay reactivarán servicios consulares «en los próximos días»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda