• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Educación del país perdió más de 300.000 profesionales en menos de un mes, según Frank Andrade



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educar y luchar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

El representante gremial aseguró que la nómina del Ministerio de Educación superaba los 570 mil educadores, pero ya al término del primer mes del año 2021, quedan menos de 200 mil, por lo que señaló al «paquete salarial» como la principal causa de la deserción de maestros


El secretario general del Colegio de Profesores de Venezuela, Frank Andrade, manifestó este lunes que el sistema de educación del país ha perdido más de 300.000 docentes en tan solo el primer mes de 2021.

En este sentido, el representante gremial aseguró que la nómina del Ministerio de Educación superaba los 570 mil educadores, pero al término del primer mes del año 2021, quedan menos de 200 mil.

“¿Cómo puede vivir un profesional de la educación con 2 millones de bolívares al mes si la canasta básica, de acuerdo con las cifras dadas por  el Centro de Documentación y Análisis (Cenda) es superior a los 323 millones de bolívares, como lo fue en el pasado mes de diciembre?”, se preguntó el dirigente gremial, reseñó el Diario El Impulso.

“Es imposible, ya que lo que devenga no es siquiera el uno por ciento de lo que necesita”, dijo, a lo que agregó que la mayoría de los educadores se fueron del país y los que no han podido hacerlo, se han dedicado a otras actividades para poder subsistir.

“Al régimen no le importa la educación como tampoco la salud, ni los servicios públicos —comentó—.  Nada se ha logrado con documentos entregados a las autoridades, ni con protestas, ni con ninguna gestión”, expresó.

*Lea también: Maduro amenaza con exponer a la «izquierda divisionista» y pide más poder para el PSUV

El representante gremial señaló el “bajo salario” como causa principal de que educadores no quieren integrarse a las aulas, “ya que si los despiden nada van a perder, porque con los sueldos que perciben nada pueden comprar”.

Indicó que no es de extrañar que “ya nadie quiera seguir impartiendo clases”, porque no existe ningún incentivo.

Post Views: 1.062
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colegio de ProfesoresMaestrosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
      abril 27, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
      abril 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Cabello asegura que hay un detenido por colaborar en salida de Claudia Macero de embajada

También te puede interesar

La política de Trump hacia Venezuela: cuatro escenarios posibles, por Víctor Álvarez R.
abril 11, 2025
Los aranceles de Trump ya afectan al bolívar y a los precios en Venezuela
abril 3, 2025
González asegura que con proyectos concretos y visión clara habrá recuperación económica
abril 2, 2025
¿Las sanciones pueden derrocar a un gobierno?, por Ángel Monagas
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos...
      mayo 9, 2025
    • Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas...
      mayo 9, 2025
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda